Categorías: Comunas

Más de 70 familias de Vilcún participaron de taller sociolaboral con Fosis

La capacitación tuvo como finalidad entregar conocimientos y herramientas sobre educación financiera y apresto laboral para cada familia participante.

Para Elizabeth Pedreros Miranda, emprendedora y usuaria del programa “Familia” del Subsistema Seguridades y Oportunidades de la comuna de Vilcún, fue muy provechoso participar de esta iniciativa, pues manifestó “fue muy instructivo para nosotros es una buena idea del FOSIS realizar estos talleres para las vecinas y vecinos, son cosas que nosotros debemos saber y valorar. Nosotros tenemos que aprovechar estas oportunidades y hacerlas producir ya que así van a mejorar los ingresos de nuestras casas.”

Por su parte, Carolina Mella, jefa de hogar señaló lo importante de saber administrar los recursos al interior del hogar “si nos sirve bastante porque aquí estamos viendo la realidad del hogar. En mi caso mi principal preocupación es la universidad de mi hijo, es mi prioridad. Este taller nos va a servir para el día de mañana saber cómo hacer para tener un negocio, como instalarlo, que hacer, cuales son los costos y las prioridades, etc.”

Ambas son parte de los más de 70 usuarios(as), en su mayoría mujeres participantes del programa – que es ejecutado por la unidad de intervención del municipio con recursos FOSIS – quienes desde 2016 vienen trabajando en diversos talleres que entregan un acompañamiento personalizado a integrantes adultos de cada una de las familias que puedan generar ingresos.

De esta forma, a través de sesiones individuales, que se complementan con talleres grupales ocasionales, el programa mejora la capacidad para generar ingresos de las y los usuarios, favoreciendo el mejoramiento de sus condiciones de empleabilidad, la vinculación a oportunidades y la resolución de barreras para el desarrollo en el ámbito laboral.

“Este es un programa de intervención familiar que tenemos como servicio en las 32 comunas de la región, trabajamos junto al Ministerio de Desarrollo Social y según lo mandatado por la Presidenta Bachelet. Buscamos poder mejorar la calidad de vida de las familias de La Araucanía en diversos aspectos que les permitan progresar y en este aspecto el programa busca educar en su parte sociolaboral a las familias que tienen un emprendimiento la intención de comenzar algo propio o simplemente para el mejor manejo de su presupuesto familiar”, sostuvo la directora regional FOSIS, Doris Concha Fritz.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

12 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

12 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

12 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

13 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

17 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

17 horas hace