Categorías: Comunas

Familias de Perquenco ingresan a programa Familia-Seguridades y Oportunidades

Mediante un acompañamiento que dura dos años las nuevas familias potenciarán sus capacidades personales y sociolaborales con el apoyo del FOSIS mediante el municipio local, apuntando a mejorar la calidad de vida de las familias más vulnerables o que viven en situación de pobreza extrema.

Un total de 85 familias de la comuna de Perquenco ingresaron recientemente a los programas de apoyo psicosocial y sociolaboral en una ceremonia realizada en el centro cultural de la comuna. Instancia que buscan ampliar y fortalecer las capacidades de las personas, mediante la intervención y así definir cursos de acción junto a sus unidades municipales a cargo.

Las autoridades locales encabezadas por el Alcalde de Perquenco, Luis Muñoz y el FOSIS, dieron la bienvenida a las familias participantes instándolas a aprovechar esta oportunidad de poder crecer como familia y mejorar la calidad de vida. “Le damos la más cordial bienvenida a las familias que hoy inician este proceso de dos años en el cual como municipio y el apoyo del FOSIS, esperamos que sea muy beneficioso para ellos. Por otro lado para las familias que culminan y egresan de este acompañamiento les deseamos el mayor de los éxitos a fin de poder ir avanzando como comuna en el progreso de nuestros vecinos y vecinas” manifestó el edil de Perquenco.

Maria Neculhueque de la comunidad Pintripan Zapata, es una de las nuevas usuarias parte del Sub sistema Seguridades y Oportunidades señaló “Me parece bueno que me hayan elegido y por lo que nos han dicho ya me ha gustado porque yo tengo muchas metas que cumplir como ampliarme con invernadero para bulbos y ojalá a futuro tener un vehículo para trabajar”, señaló la representante de la familia Neculhueque.

Familias que egresan, ejemplos de superación

El programa también desarrolló la despedida de las 43 familias que fueron parte de los respectivos acompañamientos. Al respecto Maria Soledad Moya, fue un ejemplo para sus pares pues fue una de las que logró emprender y ahora es la dueña de la primera cordonería de la comuna. “Este programa fue de mucho apoyo para mí, tanto mi asesora laboral como mi asesora familiar y siendo perseverante pude cumplir mi anhelo que fue tener un negocio a través de FOSIS. Así que invito a las vecinas que hoy ingresan a poner todo el entusiasmo y compromiso porque es un importante apoyo del Gobierno…Yo hoy puedo decir que soy una mujer nueva” señaló la egresada.

Finalmente la Directora Regional de FOSIS, Doris Concha Fritz, destacó de sobremanera el desarrollo de estos programas que hoy en día gracias a convenios se ejecutan en las 32 comunas de La Araucanía, “Como institución tenemos el deber que llegar con políticas públicas a las familias que más lo necesitan. Por ello, este programa acompaña a las familias a fin de ser un real aporte, desde el trabajo con las familias en su conjunto y con cada uno de los integrantes para lograr desarrollar todas sus capacidades a través de cinco importantes componentes y con el complemento de trabajar con diversas instituciones por un mismo objetivo para avanzar en la dirección deseada” expresó la autoridad FOSIS.

Editor

Entradas recientes

Lautaro vive su era dorada del deporte con medallas Panamericanas y Nacionales

Jóvenes lautarinos suman 8 medallas en competencias de alto nivel y son reconocidos por la…

2 horas hace

La dulzura de los postres tradicionales llega a Teodoro Schmidt

Este sábado 6 de septiembre, la localidad de Hualpín, en la comuna de Teodoro Schmidt,…

2 horas hace

Corre, disfruta y conéctate con la naturaleza: llega el Entrenamiento Oficial CMPC Frontera Trail 2025

El próximo sábado 4 de octubre, a partir de las 11:00 horas, se realizará el…

5 horas hace

Región de La Araucanía (Chile) acogerá la 11ª Conferencia Internacional de Geoparques Mundiales de la UNESCO

La instancia reunirá más de 500 expertos de 50 países. El Geoparque Kütralkura, reconocido en…

15 horas hace

CORE Eduardo Hernández destacó aprobación de millonarios recursos para fortalecer el mundo rural en La Araucanía

El Consejo Regional aprobó por unanimidad más de $14.375 millones a través del Fondo Productivo…

15 horas hace

Concejal Pedro Greve cuestiona “enroque” de directores municipales en Temuco: “Tiene que haber transparencia hacia la gente”

El concejal de Temuco, Pedro Greve, lanzó duras críticas al reciente enroque de directores municipales…

16 horas hace