Categorías: Política y Economía

Senador Tuma y alcalde de Victoria proponen a Ministra de Bienes de Nacionales plan de desarrollo habitacional y centro cívico en terrenos fiscales no utilizados por el Ejército

Secretaria de Estado aseguró que el ministerio completará todos los pasos administrativos y legales para que Victoria disponga del inmueble a la brevedad, y así poder concretar los proyectos de crecimiento local.

El senador Eugenio Tuma y el alcalde de Victoria, Javier Jaramillo, se reunieron con la ministra de Bienes Nacionales, Nivia Palma, para proponer futuros destinos de uso del terreno fiscal subutilizado por el Ejército, e identificar los pasos que se deben seguir para el traspaso del inmueble a la comuna.

En la ocasión, el legislador PPD de La Araucanía, propuso a la secretaría de Estado, que luego de recuperar el inmueble para el Estado, “el Ministerio de Vivienda y Urbanismo elabore un plan maestro que defina los mejores usos de este terreno, contemplando viviendas, infraestructura municipal, consultorios y establecimientos educacionales”.

Es muy importante que se haya ratificado el criterio de la Contraloría General de la República. “Si el inmueble fiscal no se utiliza debe regresar a la administración del Estado y destinarlo para el desarrollo de la comuna. El informe del Ministerio de Bienes Nacionales es categórico, porque constató que la destinación de 39 hectáreas al Ejército no se utiliza para fines de la defensa nacional”, agregó Tuma.

“Por lo tanto no podemos permitir que se pretenda lucrar con los bienes del Estado, y menos impedir que estos terrenos queden a disposición de la comuna de Victoria”, reiteró Eugenio Tuma.

En la misma línea, el edil de Victoria, aseguró regresar contento, ya que la ministra aseguró que existe la mayor voluntad para que se materialice prontamente “el anhelado traspaso de estos terrenos para el desarrollo de la comuna. Es imperativo para nuestra comunidad el traspaso de dicho inmueble, dado la urgente necesidad de crecer y desarrollarnos en materia habitacional, áreas verdes, centro cívico y servicios en general”, aseguró la autoridad local.

Es importante recordar que recientemente Bienes Nacionales emitió un informe tras una fiscalización realizada en terreno, donde se concluye que el Batallón N° 4 de Transporte no existe como tal y que es el Regimiento Logístico N° 3 de Victoria quien hace uso del predio y no utiliza parte importante del predio (Lote D1).

Editor

Entradas recientes

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

3 horas hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

3 horas hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

3 horas hace

Con presentaciones artísticas dedicadas a Gabriela Mistral cierran semana de la Educación Artística en Temuco

A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…

4 horas hace

Gobernador Regional visitó Pucón para coordinar acciones en beneficio del desarrollo comunal

Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…

4 horas hace

100 empleadores de la comuna de Victoria son capacitados en Ley Karin, que en La Araucanía ya ha motivado 349 denuncias

Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…

4 horas hace