Categorías: Política y Economía

Senador Tuma y alcalde de Victoria proponen a Ministra de Bienes de Nacionales plan de desarrollo habitacional y centro cívico en terrenos fiscales no utilizados por el Ejército

Secretaria de Estado aseguró que el ministerio completará todos los pasos administrativos y legales para que Victoria disponga del inmueble a la brevedad, y así poder concretar los proyectos de crecimiento local.

El senador Eugenio Tuma y el alcalde de Victoria, Javier Jaramillo, se reunieron con la ministra de Bienes Nacionales, Nivia Palma, para proponer futuros destinos de uso del terreno fiscal subutilizado por el Ejército, e identificar los pasos que se deben seguir para el traspaso del inmueble a la comuna.

En la ocasión, el legislador PPD de La Araucanía, propuso a la secretaría de Estado, que luego de recuperar el inmueble para el Estado, “el Ministerio de Vivienda y Urbanismo elabore un plan maestro que defina los mejores usos de este terreno, contemplando viviendas, infraestructura municipal, consultorios y establecimientos educacionales”.

Es muy importante que se haya ratificado el criterio de la Contraloría General de la República. “Si el inmueble fiscal no se utiliza debe regresar a la administración del Estado y destinarlo para el desarrollo de la comuna. El informe del Ministerio de Bienes Nacionales es categórico, porque constató que la destinación de 39 hectáreas al Ejército no se utiliza para fines de la defensa nacional”, agregó Tuma.

“Por lo tanto no podemos permitir que se pretenda lucrar con los bienes del Estado, y menos impedir que estos terrenos queden a disposición de la comuna de Victoria”, reiteró Eugenio Tuma.

En la misma línea, el edil de Victoria, aseguró regresar contento, ya que la ministra aseguró que existe la mayor voluntad para que se materialice prontamente “el anhelado traspaso de estos terrenos para el desarrollo de la comuna. Es imperativo para nuestra comunidad el traspaso de dicho inmueble, dado la urgente necesidad de crecer y desarrollarnos en materia habitacional, áreas verdes, centro cívico y servicios en general”, aseguró la autoridad local.

Es importante recordar que recientemente Bienes Nacionales emitió un informe tras una fiscalización realizada en terreno, donde se concluye que el Batallón N° 4 de Transporte no existe como tal y que es el Regimiento Logístico N° 3 de Victoria quien hace uso del predio y no utiliza parte importante del predio (Lote D1).

Editor

Entradas recientes

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

4 horas hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

5 horas hace

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

11 horas hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

11 horas hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

11 horas hace