Categorías: Actualidad

Segundo taller de Eficiencia Energética en la construcción se realizará este jueves en el auditorio de la Cámara Chilena de la Construcción

La actividad busca entregar herramientas y tendencias actuales sobre “construcción consciente”. En esta oportunidad se desarrollarán las temáticas de: Envolvente Térmica, Envolvente Hermética y Ventilación.

Analizar conceptos de vanguardia para la incorporación eficaz y sistemática de componentes de eficiencia energética en la construcción de viviendas es sólo uno de los grandes temas que tendrá el Segundo Taller de Eficiencia Energética en la Construcción, el que se realizará este jueves 4 de agosto, desde las 9 de la mañana, en el salón auditorio de la Cámara Chilena de la Construcción.

El taller se enmarca en las actividades del Nodo para la Competitividad “Construcción y Tecnología en Temuco, Una Ciudad Inteligente”, cuyo objetivo es generar y articular redes colaborativas de trabajo que permitan un mejoramiento en los procesos, así como nuevas oportunidades de negocio entre las Pymes del rubro de la construcción, sus proveedores tecnológicos y organismos asociados, para promover la transferencia de conocimiento, fomento a la innovación e incremento de la competitividad, contribuyendo así a asentar las bases de una Ciudad Inteligente y Sustentable.

La cita partirá a las 9 de la mañana con la presentación de Envolvente Térmica, a cargo del constructor civil, Werner Baier, quien con su extensa experiencia en la materia y referente a nivel regional, contextualizará la temática y generará el primer dialogo con los asistentes.

Posteriormente será la exposición de Envolvente Hermética, tema guiado por el docente y consultor en eficiencia energética y encargado del área de la construcción sustentable del departamento de ingeniería de Obras Civiles, Juan Pablo Cárdenas, para finalizar con el desarrollo sobre la temática de Ventilación, donde el evaluador energético del sistema CEV del Minvu, Roberto Mansilla, compartirá sus conocimientos en el taller.

Taller participativo

“En este segundo taller, entre otros objetivos, se pretende entregar herramientas relativas a la envolvente térmica y hermética como elementos del diseño pasivo de las edificaciones. También se entregará conocimientos sobre estrategia de ventilación, tanto pasiva como activa. Junto a ello, se dará a conocer metodologías de medición de infiltraciones y su impacto en las perdidas energéticas de las viviendas. En las tres áreas se hará un énfasis en establecer la relación directa entre los distintos niveles de eficiencia energética que se puede aplicar en el diseño de una edificación”, señaló Werner Baier, uno de los exponentes.

El Nodo es una actividad ejecutada por Corparaucanía con financiamiento de CORFO y los interesados en participar de él pueden escribir al correo encuentros@corparaucania.cl

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

2 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

3 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

4 horas hace