Categorías: Actualidad

Segundo taller de Eficiencia Energética en la construcción se realizará este jueves en el auditorio de la Cámara Chilena de la Construcción

La actividad busca entregar herramientas y tendencias actuales sobre “construcción consciente”. En esta oportunidad se desarrollarán las temáticas de: Envolvente Térmica, Envolvente Hermética y Ventilación.

Analizar conceptos de vanguardia para la incorporación eficaz y sistemática de componentes de eficiencia energética en la construcción de viviendas es sólo uno de los grandes temas que tendrá el Segundo Taller de Eficiencia Energética en la Construcción, el que se realizará este jueves 4 de agosto, desde las 9 de la mañana, en el salón auditorio de la Cámara Chilena de la Construcción.

El taller se enmarca en las actividades del Nodo para la Competitividad “Construcción y Tecnología en Temuco, Una Ciudad Inteligente”, cuyo objetivo es generar y articular redes colaborativas de trabajo que permitan un mejoramiento en los procesos, así como nuevas oportunidades de negocio entre las Pymes del rubro de la construcción, sus proveedores tecnológicos y organismos asociados, para promover la transferencia de conocimiento, fomento a la innovación e incremento de la competitividad, contribuyendo así a asentar las bases de una Ciudad Inteligente y Sustentable.

La cita partirá a las 9 de la mañana con la presentación de Envolvente Térmica, a cargo del constructor civil, Werner Baier, quien con su extensa experiencia en la materia y referente a nivel regional, contextualizará la temática y generará el primer dialogo con los asistentes.

Posteriormente será la exposición de Envolvente Hermética, tema guiado por el docente y consultor en eficiencia energética y encargado del área de la construcción sustentable del departamento de ingeniería de Obras Civiles, Juan Pablo Cárdenas, para finalizar con el desarrollo sobre la temática de Ventilación, donde el evaluador energético del sistema CEV del Minvu, Roberto Mansilla, compartirá sus conocimientos en el taller.

Taller participativo

“En este segundo taller, entre otros objetivos, se pretende entregar herramientas relativas a la envolvente térmica y hermética como elementos del diseño pasivo de las edificaciones. También se entregará conocimientos sobre estrategia de ventilación, tanto pasiva como activa. Junto a ello, se dará a conocer metodologías de medición de infiltraciones y su impacto en las perdidas energéticas de las viviendas. En las tres áreas se hará un énfasis en establecer la relación directa entre los distintos niveles de eficiencia energética que se puede aplicar en el diseño de una edificación”, señaló Werner Baier, uno de los exponentes.

El Nodo es una actividad ejecutada por Corparaucanía con financiamiento de CORFO y los interesados en participar de él pueden escribir al correo encuentros@corparaucania.cl

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

17 minutos hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

1 hora hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

10 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

11 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

11 horas hace