El miembro de la Comisión de Agricultura, senador José García, junto a su par, Felipe Harboe, se reunirán la próxima semana con el Ministro de Agricultura Carlos Furche con el fin de plantear las inquietudes de los productores de trigo de las regiones del Bio Bio y La Araucanía.
Según el parlamentario “en la Comisión de Agricultura tuvimos la exposición de la Directora Nacional de la Oficina de Planificación Agrícola (Odepa) y ella confirmó que precio del trigo está 3 mil pesos más bajo de lo que se pagaba en enero de 2015”. Asimismo agregó que “actualmente esa diferencia de precios significa ganar o no dinero por las plantaciones de trigo y en otros casos perder plata”.
García Ruminot señaló que la “situación es compleja ya que Chile produce la mitad del trigo que consumimos, la otra mitad viene del extranjero”. “En la eventualidad que Argentina, tuviera abundancia de trigo, y nos vendiera nos traería más dificultades y una mayor caída del precio”, añadió el parlamentario.
El miembro de la comisión de Agricultura agregó que “tenemos una situación difícil que hay que analizar porque hay extensas zonas de nuestro país en que el trigo es la principal producción”. “La región de La Araucanía es el granero de chile, es la región que produce la mayor cantidad de trigo para el consumo, por lo que ver todas las alternativas que trabajan para aminorar los efectos negativos es una de nuestras obligaciones” finalizó García Ruminot.
En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…
Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…
En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…
La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…
La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…
La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…