El miembro de la Comisión de Agricultura, senador José García, junto a su par, Felipe Harboe, se reunirán la próxima semana con el Ministro de Agricultura Carlos Furche con el fin de plantear las inquietudes de los productores de trigo de las regiones del Bio Bio y La Araucanía.
Según el parlamentario “en la Comisión de Agricultura tuvimos la exposición de la Directora Nacional de la Oficina de Planificación Agrícola (Odepa) y ella confirmó que precio del trigo está 3 mil pesos más bajo de lo que se pagaba en enero de 2015”. Asimismo agregó que “actualmente esa diferencia de precios significa ganar o no dinero por las plantaciones de trigo y en otros casos perder plata”.
García Ruminot señaló que la “situación es compleja ya que Chile produce la mitad del trigo que consumimos, la otra mitad viene del extranjero”. “En la eventualidad que Argentina, tuviera abundancia de trigo, y nos vendiera nos traería más dificultades y una mayor caída del precio”, añadió el parlamentario.
El miembro de la comisión de Agricultura agregó que “tenemos una situación difícil que hay que analizar porque hay extensas zonas de nuestro país en que el trigo es la principal producción”. “La región de La Araucanía es el granero de chile, es la región que produce la mayor cantidad de trigo para el consumo, por lo que ver todas las alternativas que trabajan para aminorar los efectos negativos es una de nuestras obligaciones” finalizó García Ruminot.
El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…
El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…
En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…
Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…
Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…
En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…