Categorías: Política y Economía

Senador Quintana: “El Sename debe ser sinónimo de confianza, de protección y jamás de muerte”

El parlamentario, integrante de la comisión especial de infancia, pidió al gobierno “revisar a la brevedad y de manera urgente si el Estado y sus colaboradores privados están cumpliendo bien su tarea”, asegurando que “más que aumentar recursos se requiere un cambio en el modelo”.

“Más recursos bajo la misma modalidad para seguir haciendo lo que se ha venido haciendo durante este tiempo no parece adecuado. Portadas como la de un diario de hoy donde una niña muere en Temuco, es lo que no queremos seguir teniendo en Chile, y más bien lo que quisiéramos es que el Sename sea sinónimo de protección, de derechos, de confianza y jamás de muerte”.

Con estas palabras el senador por La Araucanía y vicepresidente del Senado, Jaime Quintana se refirió a la presentación que hizo del presupuesto la directora nacional del Sename, Solange Huerta, instancia en la cual pidió “revisar a la brevedad y de manera urgente si el Estado y sus colaboradores privados están cumpliendo bien su tarea”.

Asimismo, el parlamentario lamentó el fallecimiento de la niña de un año, de familia angolina, quien ingresó al Centro Cread Belén de Temuco, de administración directa del Sename el 28 de enero, saliendo sin vida el 29 de marzo. Ella, forma parte de los 210 niños que han fallecido en recintos del organismo entre el 1 de enero de 2005 y el 30 de junio 2016.

MÁS QUE AUMENTAR RECURSOS SE REQUIERE UN CAMBIO DE MODELO

El parlamentario, integrante de la comisión especial de infancia en el Senado, reafirmó que si bien “el incremento del presupuesto en esta área es superior al que tienen muchos ministerios y eso de alguna manera demuestra la importancia de esta área, le hemos planteado a la directora nacional que más que aumentar recursos se requiere un cambio en el modelo”.

“Cambiar el modelo de intervención por dupla, ver si efectivamente lo que está ocurriendo de una transición hacia el tratamiento ambulatorio es lo aconsejable”, detalló el parlamentario, agregando por ejemplo que “todas las familias que hoy están recibiendo el tratamiento en sus hogares de estos organismos colaboradores es lo aconsejable que lo sigan teniendo o si en algunos casos hay que privilegiar más bien la residencia y la atención directa del Sename. Hay una discusión de este tipo la que no se ha hecho nunca”.

En esa línea, Quintana sostuvo que “aquí hay que pedir eficacia al gobierno, al Sename, a la instituciones de administración directa del gobierno y a la inmensa mayoría que son los centros colaboradores del Estado. Esto es muy parecido a la educación pública y particular subvencionada. Un modelo muy similar. No estoy hablando necesariamente de lucro, pero es parte de lo que tenemos que ver, si efectivamente los recursos están siendo focalizados en el tratamiento de los niños que es donde deben ir o están eventualmente desviándose hacia otro objetivo”.

Asimismo, el senador PPD dijo que “aquí está muy claro lo que ha ocurrido, aquí murieron niños, sabemos las causas y el Estado hace décadas desatendió su labores fundamentales y en el pasado reciente lo que tuvimos fue una ley de responsabilidad penal juvenil que terminó perdiendo el foco de estos niños desprotegidos, que son los que han muerto estos últimos años”.

Editor

Entradas recientes

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

31 minutos hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

34 minutos hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

59 minutos hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

1 hora hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

1 hora hace

Villarrica celebra Fiestas Patrias con “Expo Sabores Chilenos”

Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…

1 hora hace