Categorías: Economía y negocios

Senador Quintana pide presupuesto 2017 especial e incrementado para la Araucanía

En reunión con el ministro del Interior, Mario Fernández, el parlamentario llamó a focalizar las políticas públicas para la novena región y poder revertir los resultados de la encuesta Casen, que la ubica como la más pobre del país.

Un presupuesto desagregado y notablemente incrementado para la novena región, solicitó el senador por La Araucanía y vicepresidente del Senado, Jaime Quintana, en la cita con el ministro del Interior, Mario Fernández, y el resto de los parlamentarios de la zona, a días que el gobierno presente el erario fiscal para el 2017.

“Lo que hemos planteado es la posibilidad de hacer un presupuesto regional desagregado para La Araucanía y también incrementado. Evidentemente la Araucanía necesita más recursos”, afirmó el senador PPD en medio de los resultados de la encuesta Casen que ubicó a la región como la más pobre del país.

Según la medición, La Araucanía concentra un 23,6% de personas que viven en situación de pobreza por ingreso, el doble si se considera el promedio nacional (11,7%). En cuanto a la pobreza multidimensional, que considera factores como la Educación, Salud, Trabajo y Seguridad Social y Vivienda, el 29,2% de las personas están en esta situación.

“Si bien hay un resultado país que nos puede dejar relativamente tranquilos, hay un problema en la novena región. Tenemos un promedio de pobreza que es el doble que el promedio nacional y ese es un tema abordar y el momento preciso es justamente en la discusión de presupuesto 2017”, sostuvo el parlamentario, quien reiteró que los resultados en términos de pobreza en la región “son una vergüenza”.

“Todos tenemos que asumir nuestra responsabilidad, partiendo por el gobierno y los sucesivos gobiernos que son quienes encabezan las políticas públicas. Por lo tanto, hoy vemos una oportunidad ad portas de la presentación del presupuesto, donde esperamos que el presupuesto sea desagregado y notablemente incrementado”.

LEY ARAUCANÍA

Quintana comentó que “el tema de una Ley Araucanía se viene planteando hace mucho tiempo, de gobiernos anteriores incluso, y hay una voluntad transversal de la bancada de parlamentarios de la región de solicitar esto y hemos visto, como nunca antes, una disposición del gobierno, del ministro Fernández por instrucción de la presidenta Bachelet, de acompañar esta mesa y se está avanzando”.

Asimismo, el legislador planteó que “hoy La Araucanía no tiene grandes Obras Públicas en ejecución, la única obra pública de envergadura es la interconexión Temuco Padre Las Casas, una obra del ministerio de Vivienda, ni siquiera del ministerio de Obras Públicas, por $40 mil millones de pesos. Por lo tanto, es una región que tiene rezagos, que necesita instrumentos especiales y por eso esta ley de presupuesto 2017 es una gran oportunidad para avanzar en serio en apoyo a una región que está rezagada”.

“La región más pobre del país necesita un trato especial, una política contracíclica donde el Estado redoble sus inversiones para hacer frente al bajo crecimiento, a los bajos salarios y a la pobreza. No nos sirve el mismo presupuesto que al resto de las regiones”, concluyó el parlamentario.

Editor

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

6 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

7 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

7 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

7 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

8 horas hace