Categorías: ActualidadEducación

Senda Previene de Temuco realizó lanzamiento del programa continuo preventivo

En el Liceo Politécnico de Pueblo Nuevo el Programa Senda Previene de la Municipalidad de Temuco realizó el lanzamiento del material de prevención denominado «Continuo Preventivo», programa que SENDA pone a disposición de la comunidad educativa de manera gratuita desde el nivel preescolar hasta 4° medio.

Para dar inicio a la implementación de este material, se realizó una simbólica ceremonia en el gimnasio del Liceo Politécnico, donde participó el Alcalde Miguel Becker y la directora regional de Senda Araucanía, Stefany Acuña, quienes le entregaron a la comunidad educativa el nuevo programa preventivo.

Cabe destacar, que los programas preventivos para escolares están diseñados para insertarse en los espacios curriculares de cada uno de los establecimientos, dividiéndose además en tres programas: «Descubriendo el gran tesoro» para el nivel preescolar; «Aprendemos a crecer» para alumnos de 1° a 6° básico; y «La decisión es nuestra» para estudiantes de de 7° básico a 4° medio.

En la oportunidad, el Alcalde Miguel Becker, además de destacar que era primera vez que un jefe comunal visitaba este establecimiento en sus 36 años de historia, dijo que «vinimos a plantear el tema de decirle no a las drogas porque no son inofensivas. Esperamos que a partir de aquí los niños y niñas tengan un gran respaldo para que puedan decir no al consumo de drogas, para eso estamos acá y creemos que se están haciendo bien las cosas», recalcó el jefe comunal.

Por su parte, la directora regional de Senda Araucanía, Stefany Acuña, informó que «estamos llegando a 101 establecimientos educacionales en la comuna de Temuco, alcanzando cerca de 31 mil estudiantes, por lo tanto son cifras bastante importantes, con una cobertura relevante a nivel regional de 847 establecimientos educacionales y llegando a cerca de 111 mil estudiantes de toda la región», expresó.

Además, Acuña agregó que «estos programas preventivos vienen a dar respuesta a los estudios que tiene Senda, porque hemos detectado que entre los 12 y 14 años es la edad de inicio para poder empezar a consumir una sustancia como alcohol, tabaco u otras drogas, por lo tanto nosotros nos estamos anticipando, llegando al ciclo escolar, básica y media», informó.

Los programas preventivos para cada nivel incluyen cuadernillos para estudiantes, manuales para profesores y material didáctico de apoyo, con lo que se busca el desarrollo de competencias ligadas a factores protectores y en los ámbitos de habilidades sociales y cognitivas.
En el caso de los estudiantes, lo que se busca es desarrollar habilidades protectoras para la vida, desarrollar un estilo de vida saludable y una actitud crítica frente al alcohol y otras drogas, y fortalecer las redes y participación en la comunidad.

Por otro lado, el material también un trabajo con los apoderados, donde lo que se busca es potenciar un estilo familiar cercano y protector, desarrollar un estilo de vida saludable y crítico frente al alcohol y otras drogas en la familia, y fortalecer competencias parentales que promuevan el desarrollo de habilidades protectoras en sus hijos e hijas. 

Bajo este contexto, el director del Liceo Politécnico Pueblo Nuevo, Cristián Quijada, dijo que «el establecimiento lleva años trabajando en esta materia con el organismo competente, nosotros ya estamos certificados en nivel avanzado en el tema preventivo de consumo de alcohol y otras drogas. Y básicamente trabajamos con apoderados a través de talleres y reuniones, también trabajamos con la Policía de Investigaciones y Carabineros, con el mismo Senda, es decir, tenemos un abanico de actividades que desarrollamos para prevenir el consumo de alcohol y drogas».

Finalmente, destacar que estos programas son aplicados en establecimientos educacionales municipales y también particulares subvencionados, como lo es el Liceo Politécnico de Pueblo Nuevo.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

16 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

16 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

16 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

17 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

21 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

21 horas hace