Categorías: Política y Economía

Sernac entrega recomendaciones con motivo del “Día del Niño”

 

  • Al momento de comprar juguetes, el consejo es fijarse en el rotulado, el cual siempre tiene que estar en español, y debe contener información relacionada con el origen del producto, la edad recomendada para los niños, las medidas de uso seguro, entre otros aspectos relevantes.

Este domingo 7 de agosto se celebrará el “Día del Niño”, por lo que el SERNAC entrega a los padres una serie de recomendaciones a tomar en cuenta al momento de comprar regalos para sus hijos.

El Director Regional del SERNAC, Arturo Araya recalcó la importancia fijarse en el rotulado y evitar comprar imitaciones de juguetes.

“La normativa exige que los envases tengan información en español, que tenga advertencias e instrucciones para su uso seguro cuando exista algún riesgo, y por último, se debe informar sobre el país de origen, razón social y dirección del fabricante o importador, puesto que si el consumidor tiene algún problema con el producto sepa dónde y a quién reclamar”, afirmó la autoridad regional.

Normas mínimas para un juguete seguro

El Reglamento de Juguetes establece una serie de exigencias en la venta de este tipo de productos. En el caso del etiquetado deben entregar:

  • Información del nombre del producto.
  • Información del país de origen, razón social y dirección del titular (fabricante o importador).
  • Deben indicar que su uso es bajo la vigilancia de un adulto, cuando exista algún riesgo.
  • Deben tener contenido en idioma castellano.

Asimismo, es importante que los padres consideren una serie de consejos para que los juguetes sean seguros:

  • Que sus piezas o partes no obstruyan la respiración.
  • Que los envases no contengan elementos cortantes ni punzantes.
  • Que los envases adviertan que el embalaje debe estar alejado de los niños.
  • Que no sea inflamable.
  • Que no sea tóxico.
  • Que indique la edad de uso recomendada, utilizando mensajes como “advertencia, no apropiado para niños menores de 3 años”.
  • Que no sea falsificado.

Riesgos al comprar juguetes falsificados

Un aspecto importante de tener en evitar comprar juguetes falsificados, pues pueden resultar riesgosos para la salud de los niños, ya que habitualmente:

  • Utilizan pinturas toxicas, o vienen con tornillos y piezas que son fácilmente desprendibles que los hacen altamente peligrosos para niños.
  • Las materias primas utilizadas en su elaboración son de baja calidad, mientras que existen deficiencias, tanto en los diseños como en las terminaciones.
  • Estos juguetes habitualmente carecen de rotulado y de etiquetas que normalmente acompañan a un producto original, y en caso de tenerla, está en idioma inglés.
  • Los envases de estos productos omiten la mención del fabricante, el país de origen y los parámetros de edad de los niños a quienes está dirigido. Además vienen preferentemente en idioma inglés.
  • Los envases son de mala calidad, además de presentar un sellado deficiente.

Finalmente, el SERNAC hizo un llamado al comercio a ser profesionales para no poner en riesgo a los consumidores. En caso de cualquier problema, las personas pueden realizar sus consultas e interponer sus reclamos en www.sernac.cl o en la oficina de la Dirección Regional, ubicada en la calle Manuel Bulnes N° 52 – Temuco.

Editor

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

1 hora hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

3 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

4 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

4 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

9 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

10 horas hace