Categorías: Comunas

Trabajos extenderán la doble vía de Av.Javiera Carrera hasta Recabarren

Serviu comienza moderna obra vial en Javiera Carrera de Temuco con importante aumento de arborización.

Este miércoles comienzan las modernas obras de remodelación del tramo pendiente de la avenida Javiera Carrera de Temuco, pero con importantes indicaciones del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), que permitirán conservar, trasplantar y reemplazar una importante cantidad de especies arbóreas del lugar y que se veían afectadas por esta importante obra vial.

El proyecto, cuyo creador y formulador es el Municipio de Temuco, incluyendo el diseño, y en el que Serviu actúa como ejecutor, consideraba originalmente el corte de 275 árboles. Considerando los diálogos de organizaciones medioambientalistas, así como también el de las familias residentes, directamente afectadas por las obras, Serviu intentó buscar soluciones con datos técnicos para lograr eficientes modificaciones a la doble vía por construirse.

Sobre la mencionada participación ciudadana, es importante relevar que las organizaciones vecinales cercanas a la obra han entregado su opinión, señalando que los árboles en su mayoría son de hoja caduca por lo que lo de no colaborarían a la descontaminación; a esto se sumarían robos, tanto de hogares como de vehículos, usando los sombríos arboles como escondites.

Estas soluciones arrojaron como primera opción la posible mantención de algunas especies mediante una nueva expropiación, ensanchando el terreno a trabajar, lo que tendría un costo aproximado de 1300 millones de pesos. Esta medida fue desestimada por la Municipalidad de Temuco debido a su alto valor, además de considerar aspectos ingenieriles, como la llamada “rasante”, mucho más alta en los árboles en relación al nivel de construcción de las vías.

Tras optimizar el diseño original y ajustando una segunda opción, la que fue aceptada por el Municipio, se ha determinado la conservación de 78 especies arbóreas, 42 trasplantes, además de otros 180 unidades que actuaran a modo de reemplazo; de este modo se habrá consolidado el cuidado de 300 árboles, los que tendrán un costo total de 28 millones de pesos, cubiertos por la Municipalidad.

En cuanto al origen de las especies arbóreas, con el ajuste presentado, se aumenta en un 74 % el número de árboles nativos presentes en el territorio a intervenir; por otro lado, en comparación con el proyecto original, se aumenta en un 340% el número de especies nativas y se eleva en un 216% la permanencia de especies arbóreas sin intervención. Finalmente, la mejora introducida por Serviu, introduce un mayor número de especies, aumentando en un 9% la superficie arbórea del sector, sumado a proyecto de paisajismo que debe ejecutarse, con el cual se aumentara en un 64% la cantidad de unidades en el sector.

El proyecto de mejoramiento de la avenida Javiera Carrera tiene un costo de más de 2.500 millones, transferidos en su totalidad desde la Subsecretaria de Transportes a Serviu Región de La Araucanía. Tras la ejecución calculada en 365 días corridos, se contara con una remozada avenida de 4 pistas, con nuevas luminarias y ciclovía, se contempla también las pavimentaciones de las calles Simón Bolívar hacia el Poniente, en tramo que actualmente no se encuentra unido a Javiera Carrera; Los Ganaderos hacia el poniente, en las misas condiciones; y la semaforización en la intersección Javiera Carrera – Simón Bolívar.

Editor

Entradas recientes

Más de 15 mil personas participaron en la inauguración del nuevo centro comercial LOV Pitrufquén

Con una masiva asistencia que superó las 15.000 personas entre el 25 y 26 de…

11 minutos hace

En Queule: PDI detiene a pareja dedicada al microtráfico de drogas

Por el delito de microtráfico de drogas, detectives de la Brigada de Investigación Criminal Pitrufquén…

21 minutos hace

De Toltén a Madrid: la pequeña Agustina Catricheo busca cumplir su sueño futbolístico representando a Chile

La estudiante de 11 años, perteneciente a la Escuela Bajo Pocoyan de la comuna de…

33 minutos hace

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos

Girl Traveler hiking with backpack at rocky mountains landscape Travel Lifestyle concept adventure summer vacations…

2 horas hace

Universidad Católica de Temuco apuesta por la energía solar con innovadora planta fotovoltaica

La institución avanza en su estrategia de sostenibilidad con un sistema que cubrirá cerca del…

2 horas hace

Encuentro Asegurador 2025: ¿Cómo se define el futuro del sector?

El evento anual convocado por la Asociación de Aseguradores de Chile (AACH) reunió en Viña…

3 horas hace