Categorías: Educación

Con diversas actividades Mineduc Araucanía celebra la semana de la educación pública

Desde hoy y hasta el 20 de agosto el Ministerio de Educación realizará diversas actividades para promover la matrícula en establecimientos públicos y dar a conocer los avances e iniciativas de la Reforma Educacional.

En la Araucanía el Ministerio de Educación se desplegará en terreno esta semana para dar a conocer las condiciones de calidad de la educación pública y promover la matrícula en los establecimientos municipales, en el marco de la Reforma Educacional impulsada por el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

Durante la semana de la Educación Pública se desarrollarán más de 07 actividades públicas a nivel regional y se espera llegar de forma directa a miles de personas. Establecimientos abiertos a la comunidad, entrega de equipamientos, encuentros con docentes, conciertos educativos y ceremonias de reconocimiento a profesores, son parte de la oferta programática.

Este viernes 20 de agosto, que es el Día de la Educación pública el Liceo Pablo Neruda de Temuco; Escuela Ñancul de Villarrica; Escuela Diego Dublé Urrutia de Angol y Escuela Volcán Llaima de Melipeuco abrirán sus puertas a la comunidad, para que las familias puedan conocer los principales programas y experiencias a los que acceden los estudiantes de la educación pública. 

También se llevará a cabo el jueves 18 un reconocimiento acerca de 40 profesores destacados en los tramos Experto I y II, en el marco de la nueva Política Nacional Docente, así como se lanzará promoverá

Para revitalizar la educación pública hoy el Ministerio trabaja en varias líneas de acción, todas buscando mejorar los estándares de calidad de ese sistema, desde jardines infantiles y salas cunas a liceos. Entre otras acciones de reciente data se cuentan:

ü Política Nacional docente: Los profesores de establecimientos municipales serán los primeros en percibir los beneficios de la nueva Carrera Docente, a partir de julio del próximo año.

ü Proyecto de Ley del Sistema de Educación Pública: Tiene por objetivo la mejora integral y continua de la calidad de la educación que imparten jardines infantiles, escuelas y liceos públicos.

ü Fondo de Apoyo a la Educación Pública (FAEP) 2016: 17 mil millones de pesos (37% de incremento respecto al 2015) para financiar programas en convenio con los sostenedores municipales en La Araucanía.

ü Me Conecto Para Aprender: Desde el año 2015 el programa ha entregado computadores a estudiantes de 7° básico de establecimientos públicos. En dos años se han beneficiado cerca de 9 mil 150 alumnos.

ü Movámonos por la Educación Pública: 1.700 millones de pesos del FAEP destinados a financiar proyectos presentados por los consejos escolares de las escuelas públicas, recursos que serán transferidos a los sostenedores en La Araucanía. El objetivo es crear una cultura participativa que involucre más a los diversos actores en el propio sistema educativo público.

ü Mejoramiento de infraestructura: Durante el período 2014-2016 se han financiado 331 proyectos de infraestructura escolar para construir y reparar aulas, comedores, bibliotecas, baños, patios y otros espacios educativos de establecimientos públicos, lo que ha permitido mejorar las condiciones de funcionamiento de miles de estudiantes en La Araucanía.

ü Equipamiento 3.0: Consiste en mejorar la implementación tecnológica de los liceos públicos con formación técnica profesional. Este año estamos presente en 25 liceos modernizando la maquinaria para que los talleres y las clases de más de 18 mil jóvenes que optaron por la formación TP estén acordes a las necesidades del mundo laboral.

ü Plan Nacional de Actividad Física: Entre 2015 y 2016 hemos entregado set de equipamiento deportivo en cerca de 307 establecimientos educacionales en La Araucanía.

ü Plan Nacional de Artes: en dos años hemos entregado set de instrumentos y equipamiento artístico a 211 establecimientos educacionales de la región.

ü Tablet para la educación inicial: Está dirigida a estudiantes de kínder, pre kínder y primero básico quienes, gracias al uso de tecnologías y material concreto, se motivan para aprender habilidades matemáticas. Entre 2014 y 2016 se han beneficiado 2.133 establecimientos públicos a través de una oferta innovadora de uso pedagógico de los dispositivos tablets para complementar y apoyar el aprendizaje.

ü Mi Taller Digital: busca instalar capacidades pedagógicas y tecnológicas en los establecimientos, entregando recursos tecnológicos y talleres formativos en temáticas como Cómic Digital, Creación de Videojuegos, Producción de Videos, Música Digital y Robótica inicial. Entre el 2014 y el 2016 estamos presente en 2.490 establecimientos educacionales del país.

ü Plan de Formación Ciudadana: En todos los establecimientos con reconocimiento del Estado. La norma establece nueve objetivos, entre los que figuran fomentar en los estudiantes el ejercicio de una ciudadanía crítica y responsable. Además, el Mineduc se compromete a presentar ante el Consejo Nacional de Educación –a más tardar a fines de 2017- una propuesta para crear un ramo específico de formación ciudadana para tercero y cuarto medio, en el marco de la revisión de las nuevas bases curriculares para estos cursos.

Editor

Entradas recientes

Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de La Araucanía culminará su temporada con gala gratuita en el Teatro Municipal de Temuco

El sonido de más de sesenta jóvenes músicos llenará el Teatro Municipal de Temuco el…

8 minutos hace

En Starken fueron detenidos dos sujetos que pretendían retirar una particular encomienda: eran tres kilos de marihuana

Un hombre y una mujer fueron sorprendidos por el OS-7 de Carabineros en Temuco cuando…

2 horas hace

Tras amenaza de que el “aeropuerto explotará” diputado Becker exige al Gobierno aplicar la Ley Antiterrorista

Durante la madrugada del martes, desconocidos levantaron barricadas de neumáticos encendidos en un predio aledaño…

3 horas hace

PDI Temuco: detienen a mujer que ingresó celulares a la cárcel ocultos en palos de madera

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Temuco detuvieron a una mujer por el delito…

3 horas hace

En La Araucanía: PDI detiene a 27 personas en operativos policiales

Un amplio y masivo despliegue regional fue el desarrollado durante la jornada de este miércoles…

3 horas hace

Más de 15 mil personas participaron en la inauguración del nuevo centro comercial LOV Pitrufquén

Con una masiva asistencia que superó las 15.000 personas entre el 25 y 26 de…

4 horas hace