Categorías: Política y Economía

Ingreso medio laboral de Ocupados en La Araucanía alcanzó $370.924 mensual en 2015

El ingreso mediano, en tanto, fue de $252.023 mensual en igual período. A nivel nacional, los montos llegaron a $505.477 en el ingreso medio mensual y a $340.000 en el ingreso mediano.

Por sexo, la brecha de ingresos fue de -23,6% en desmedro de las mujeres en términos del ingreso medio y de -24,4% en el ingreso mediano, con aumentos de 0,5 y 9,3 puntos porcentuales (pp.) respecto de 2014. Así, mientras los ingresos medio y mediano de las mujeres se estimaron en $315.917 y $226.789, los de los hombres llegaron a $413.358 y $300.000, respectivamente.

Rama de actividad económica

Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca fue la Rama de actividad económica con mayor concentración de Ocupados, con el 17,8%. El ingreso medio y mediano en esta rama se estimó en $172.405 y $100.323, respectivamente. Comercio, segunda en concentración de Ocupados, presentó un ingreso medio mensual de $280.789, lo que se tradujo en una baja de 2,1%. Por su parte, el ingreso mediano de los Ocupados en Comercio se estimó en $240.065, cifra equivalente a una caída de un 1,0% en doce meses.

Categoría Ocupacional

Asalariados presentó un ingreso medio de $470.525, lo que significó un alza de 11,0% en doce meses. El ingreso mediano de este grupo se estimó en $341.385, cifra mayor en 8,0% comparado con 2014. Por su parte, Cuenta Propia registró un ingreso medio de $166.571, con una variación de -15,1% en doce meses. El ingreso mediano en esta categoría alcanzó los $90.000, lo que se tradujo en una baja interanual de 17,8%.

Nivel Educacional

El estudio arrojó que hay una relación positiva y creciente entre el ingreso y el nivel educacional. Los mayores ingresos medio y mediano se registraron en el nivel Postgrado, con $1.644.752 y $1.486.030, respectivamente. Educación Secundaria fue la clasificación con más Ocupados, con un 42,9% (173.186 personas) del total de Ocupados. El ingreso medio de este grupo fue $326.809, cifra mayor en 8,0% en comparación a 2014, mientras que el ingreso mediano fue $261.071, aumentando 4,4% respecto a lo informado en la edición anterior.

Ingresos de los hogares

El ingreso medio y mediano de los hogares se estimó en $698.319 y $475.000, con alzas de 3,5% y 2,6%, respectivamente. Por otro lado, la estimación de los ingresos medios y medianos a nivel país fue de $997.973 y $681.206, con variaciones de 6,9% y 5,6% en comparación a 2014, para cada caso. La variación anual del ingreso per cápita del hogar en la región fue 4,1% respecto de 2014, alcanzando $231.647.

Resultados a nivel nacional

Según la ESI, los Ocupados a nivel país recibieron mensualmente un ingreso medio de $505.477 y un ingreso mediano de $340.000 durante 2015, lo que implicó aumentos anuales de 6,8% y 11,5%, respectivamente.

Editor

Entradas recientes

Sofo realiza importante donación de bebidas isotónicas al Cuerpo de Bomberos de Temuco

Representantes de la Sofo, liderados por Carlo Rojas, secretario ejecutivo de la organización gremial, llegaron…

31 minutos hace

Gobierno reconoce trayectoria de la destacada exgimnasta rítmica Javiera Rubilar Sanhueza

En el marco del Mes de las Mujeres, el Gobierno, a través de la Seremi…

42 minutos hace

Segunda Fecha del Campeonato XCM 2025: Un encuentro imperdible para el mountainbike en La Araucanía

El próximo 6 de abril, el Parque CMPC Pumalal, ubicado en Temuco, será escenario de…

51 minutos hace

Gobernador René Saffirio supervisó avances de Plaza Los Héroes de Pitrufquén

Para constatar en terreno las obras de reposición de la Plaza Los Héroes de Pitrufquén,…

1 hora hace

Temuco rinde homenaje a sus atletas destacados del Nacional 2025

En una emotiva ceremonia, diez deportistas temuquenses, fueron reconocidos por su brillante participación en el…

1 hora hace

Festival Reino Fungi 2025: En mayo La Araucanía celebrará la biodiversidad, la creatividad y la innovación

“Esporas” será el eje central de la cuarta edición, un encuentro que se ha consolidado…

1 hora hace