Categorías: Política y Economía

Ingreso medio mensual de los Ocupados en La Araucanía alcanzó $383.876 en 2016

El ingreso mediano, en tanto, fue de $285.476 mensual en igual período. A nivel nacional, los montos llegaron a $517.540 en el ingreso medio mensual y a $350.000 en el ingreso mediano.

De acuerdo con la última Encuesta Suplementaria de Ingresos (ESI) que publicó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y que da a conocer los resultados de 2016 a nivel nacional y regional de la medición, los Ocupados en La Araucanía recibieron un ingreso medio (promedio) mensual de $383.876 y un ingreso mediano mensual -el que recibe un individuo representativo de la mitad de la población- de $285.476 durante el año pasado.

Los ingresos medio y mediano de las mujeres se estimaron en $332.320 y $257.365, y los de los hombres llegaron a $423.547 y $300.000, respectivamente. Esto implicó que la brecha de ingresos fuera de -21,5% en el ingreso medio y de -14,2% en el ingreso mediano, ambos en desmedro de las mujeres, con disminuciones de 2,0 y 10,2 puntos porcentuales (pp.) respecto de 2015.

Rama de actividad económica

Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca fue la rama de actividad económica con mayor concentración de Ocupados (19,6%). Sus ingresos medio y mediano se estimaron en $206.753 y $115.125, respectivamente. Comercio, segunda en concentración de Ocupados, presentó un ingreso medio mensual de $293.333, lo que se tradujo en un aumento de 4,5% respecto a 2015. Por su parte, el ingreso mediano de los Ocupados en Comercio se estimó en $250.000, cifra equivalente a un alza de 4,1% en doce meses.

Categoría Ocupacional

Asalariados presentó un ingreso medio de $478.053, lo que significó un alza de 1,6% en doce meses. El ingreso mediano de este grupo se estimó en $350.000, cifra mayor en 2,5% comparado con 2015. Por su parte, Trabajadores por Cuenta Propia registró un ingreso medio de $187.153, con una variación de 12,4% en doce meses. El ingreso mediano en esta categoría alcanzó $100.255, lo que se tradujo en un alza interanual de 11,4%.

Nivel Educacional

Al igual que en años anteriores, en 2016 se observó una relación positiva y creciente entre el ingreso y el nivel educacional. Esto, pues los mayores ingresos medio y mediano se registraron en el nivel Postgrado, con $1.086.879 y $901.502, respectivamente. Educación Secundaria fue la clasificación con más Ocupados, con un 44,6% (186.383 personas) del total. El ingreso medio de este grupo fue $325.731, cifra menor en 0,3% en comparación a 2015, mientras que el ingreso mediano fue $289.848, aumentando 11,0% respecto a lo informado en la edición anterior.

Ingresos de los hogares

Los ingresos medio y mediano de los hogares se estimaron en $737.069 y $519.903, respectivamente. La variación anual del ingreso per cápita del hogar en la región, en tanto, fue de 8,2% respecto de 2015, alcanzando $250.726.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

11 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

13 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

13 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

14 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

14 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

14 horas hace