Categorías: Actualidad

Consejo para la Transparencia entregó su reporte mensual para la IX Región

Resumen Nacional

El Consejo para la Transparencia (CPLT) publicó su reporte estadístico mensual de Febrero, que da cuenta de los casos a nivel nacional ingresados a la institución, en el cual destacó como tema más recurrente en las decisiones el ítem “Salud”.

El total de casos ingresados durante Febrero fue de 223 reclamos a nivel nacional. A su vez, se despacharon 130 decisiones, de las cuales:

1 (0,8%) correspondieron a desistimientos (el reclamante no continuó voluntariamente con el proceso de tramitación)

27 (20,8%) fueron declaradas inadmisibles (pues no cumplen los requisitos de forma para ser sometidos a tramitación)

102 (78,5%) Decisión de fondo (casos que efectivamente se someten a tramitación en el CPLT, dado el contenido de la solicitud)

De los reclamos ingresados el pasado mes, 96 (43%) corresponden a Municipalidades, y 127 (57%) a organismos de la Administración Central del Estado.

Desde 2009 se han acumulado un total de 10.650, en tanto que se han despachado un total de 9.802 resoluciones.

Región de La Araucanía

A nivel regional, se registró un total de siete casos ingresados al Consejo para la Transparencia (CPLT). Cinco de ellos fueron interpuestos contra municipalidades y dos a otras instituciones públicas.

Entre las causas de la región resueltas por el CPLT, hubo un total de cuatro casos, donde uno es desistimiento, y tres pasaron a decisiones de fondo.

Por su parte, de las resoluciones adoptadas por el Consejo, los casos C2291-14; C2496-14 y C2497-14, contra la Municipalidad de Lautaro y Servicio de Vivienda y Urbanización de La Araucanía, se acogió totalmente la solicitud de información.

El Consejo para la Transparencia desde noviembre de 2010, elabora mensualmente un completo Reporte Estadístico que analiza los reclamos que ingresan al CPLT y su tramitación desde varios aspectos cualitativos y cuantitativos.

Para más información ingresa a nuestro sitio web www.cplt.cl

Editor

Entradas recientes

Vuelve Araucanía en 100 Palabras: una nueva oportunidad para contar historias con el legado cultural de la región

Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…

2 horas hace

Reciclaje de aceite registró una baja de 30% en la región

En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…

3 horas hace

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

3 horas hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

18 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

20 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

20 horas hace