Categorías: Actualidad

Consejo para la Transparencia entregó su reporte estadístico mensual para La Araucanía

Resumen Nacional

El Consejo para la Transparencia (CPLT) publicó su reporte estadístico mensual de Febrero, que da cuenta de los casos a nivel nacional ingresados a la institución, en el cual destacó como tema más recurrente en las decisiones el ítem “Salud”.

El total de casos ingresados durante Febrero fueron 379 reclamos a nivel nacional. A su vez, se despacharon 177 decisiones, de las cuales:

17 (9,6%) correspondieron a desistimientos (el reclamante no continuó voluntariamente con el proceso de tramitación).

70 (39,5%) fueron declaradas inadmisibles (pues no cumplen los requisitos de forma para ser sometidos a tramitación).

34 (19,2%) Decisión de fondo. (casos que efectivamente se someten a tramitación en el CPLT, dado el contenido de la solicitud).

56 (31,6%) Decisiones donde se da por entregada la información al ciudadano con Acuerdo de SARC[1](casos sometidos a un trámite más breve en el CPLT, y enfocado a instar al sujeto obligado a entregar la información que en primera instancia denegó, en cierta forma, al ciudadano requirente).

0 (0%) Concluido por causas sobrevinientes (según Artículo 40 Ley 19.880).

De los reclamos ingresados el pasado mes, 111 (29,3%) corresponden a Municipalidades, y 268 (70,7%) a organismos de la Administración Central del Estado.

Desde 2009 se han acumulado un total de 14.179, en tanto que se han despachado un total de 13.422 resoluciones.

Región de La Araucanía

A nivel regional, La Araucanía registró un total de 12 casos ingresados al Consejo para la Transparencia (CPLT). 7 de ellos fueron interpuestos contra municipalidades y 2 a otras instituciones públicas.

Entre las causas de la región resueltas por el CPLT este mes alcanzó un total de 7 casos, donde 1 fue desistimiento, 1 fue declarada inadmisible,  2 pasaron a decisiones de fondo, y 3 fueron decisiones con Acuerdo de SARC.

Por su parte, de las resoluciones adoptadas por el Consejo, los casos C2943-15 y C2939-15, contra las municipalidades de Puerto Saavedra y Cunco, respectivamente, se acogió totalmente la solicitud de información.

El Consejo para la Transparencia desde noviembre de 2010, elabora mensualmente un completo Reporte Estadístico que analiza los reclamos que ingresan al CPLT y su tramitación desde varios aspectos cualitativos y cuantitativos.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad reactiva antiguo programa “Villarrica vive la montaña”

Con el objetivo de que los niños y adolescentes de la comuna, que no han…

7 horas hace

Alcalde de Villarrica inspecciona obras de bacheo en rutas de la comuna y pasadas urbanas

Luego de gestiones realizadas por el alcalde Pablo Astete, ante la Dirección Regional de Vialidad,…

9 horas hace

En Villarrica implementan licencia de conducir digital

En Villarrica ya está implementando el sistema para la licencia digital, iniciativa que forma parte…

9 horas hace

Inicia la pavimentación de seis nuevas calles en Lican Ray

Con la participación de los vecinos beneficiados, la Municipalidad de Villarrica y el Serviu, dieron…

10 horas hace

Temuco lanza versión 2.0 del Simulacro de Megaterremoto de 8.5° sumando al sector privado: se movilizarán más de 200 mil personas

En un encuentro con representantes del sector privado, la ciudad dio inicio al Simulacro de…

10 horas hace

En la FAO en Roma gestionan respaldo internacional para patrimonios agrícolas de La Araucanía

El ministro Valenzuela, sostuvo un encuentro con unos de los encargados de Organización para la…

10 horas hace