“Santo Tomás en el Arte” comenzó su ciclo de exposiciones 2016

Por segundo año consecutivo la pintura tiene su espacio en la casa de estudios. Artistas de La Araucanía, darán vida a esta exposición que pretende reeditar el éxito del año 2015.

“Santo Tomás en el Arte” inició por segundo año, en la sede de la casa de estudios, su tradicional ciclo de exposiciones de pintores regionales, con la artista lautarina Lisette Figueroa y su muestra denominada “La magia del tiempo: un recuerdo colorido”.

La iniciativa cultural, la cual es abierta a toda la comunidad y se exhibirá durante todo el mes de abril en el hall de acceso de la institución, ubicado en Rodríguez 060.

Lissette Figueroa es una artista visual y escritora, de profesión diseñadora gráfica publicitaria titulada de Santo Tomás y profesora general básica. Lleva treinta años dedicada a las artes, ejecutando obras en diferentes técnicas y soportes como acuarela, grafitos, extracto de nogal y acrílico, entre otras.

“La magia del tiempo: un recuerdo colorido”, juega con las formas humanas, las curvas y las tonalidades pastosas. Recrea además, elementos locales propios, como la cultura mapuche, que se ve reflejado en vestimentas y telas de diversas tonalidades y formas.

La directora académica del Centro de Formación Técnica e Instituto Profesional, Oriette Cáceres, señaló que “como Santo Tomás, nuevamente estamos abriendo la posibilidad a los talentos de La Araucanía, para que tengan un espacio para que puedan exhibir sus obras y también para que la comunidad pueda apreciar que en la región existen personas virtuosas en lo que corresponde al mundo del arte”.

Durante el año 2015, “Santo Tomás en el Arte” exhibió ocho exposiciones de connotados artistas regionales, que destacaron tanto por la calidad de los trabajos, como también por la cantidad de asistentes que pudieron apreciar cada una de las muestras.

Los talentos de La Araucanía, entre ellos Carlos Oyarce, Carlos Raposo, Ernesto Flández y Alfredo Castillo,  mostraron lo mejor de sus creaciones, convirtiéndose esta en una importante vitrina para artistas locales que buscan mostrar sus obras. Asimismo, los artistas aportaron una experiencia única a los más de 6 mil estudiantes de la sede y la comunidad en general, quienes pudieron disfrutar de las pinturas.

Editor

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

3 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

3 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

3 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

3 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

4 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

4 horas hace