Santo Tomás en el Arte inauguró exposición “La nueva salida del sol”

Cinco artistas visuales de Temuco, a través de sus obras plásticas, se unieron para reunir un homenaje al pueblo mapuche.

Una nueva exposición de Santo Tomás en el Arte, comenzó a ser exhibida desde este miércoles 20 de julio y durante un mes, en el hall de acceso de la casa de estudios superiores.

Alejandra Rivera, Virginia Gómez, Santiago Urrea, Adolfo Hazbún y Eduardo Rapimán, decidieron unirse para rescatar la historia, paisajes y lo mejor de nuestra región, para montar la muestra colectiva “La nueva salida del sol”, que es la continuidad de “Trazos de una cosmovisión”, que fue presentada en el mes de junio del presente año, en el Museo Ferroviario de Temuco, en el marco del We Tripantu.

Estos pintores, utilizando diferentes técnicas, tales como óleo, acrílicos, acuarelas y pastel, enfatizan la pertenencia del pueblo mapuche con la naturaleza, destacando sus memorias ancestrales, una flora que renace año a año, su entorno y su espiritualidad.

Rosemarie Junge, rectora de Santo Tomás, en el marco de la inauguración de esta exposición indicó: “nosotros como institución, estamos constantemente incentivando la cultura en nuestra comunidad educativa, es por esta razón que desde el 2015, contamos con este espacio dedicado a los artistas locales, para que ellos puedan mostrar su arte. En esta primera exposición colectiva vemos diferentes técnicas y estilos, pero todas enfocadas a un mismo tema, el de la cultura mapuche”

Por su parte, Alejandra Rivera, una de las artistas que componen este grupo de pintores, señaló: “cuando nos contactaron para realizar esta exposición en Santo Tomás, no dudamos en llevarla a cabo porque es un espacio importante para transmitir cultura y educación, por lo cual estamos agradecidos de que exista este tipo de instancias donde fomentan el arte a la comunidad”.

Esta cuarta exposición del ciclo 2016 de Santo Tomás En el Arte, podrá ser visitada gratuitamente durante el período julio-agosto.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

10 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

10 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

10 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

11 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

15 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace