Categorías: Actualidad

Consejo para la Transparencia entregó su reporte estadístico mensual para La Araucanía

El Consejo para la Transparencia (CPLT) publicó su reporte estadístico mensual de Enero, que da cuenta de los casos a nivel nacional ingresados a la institución, en el cual destacó como tema más recurrente en las decisiones el ítem “Salud”.

El total de casos ingresados durante Enero fueron 282 reclamos a nivel nacional. A su vez, se despacharon 320 decisiones, de las cuales:

23 (7,2%) correspondieron a desistimientos (el reclamante no continuó voluntariamente con el proceso de tramitación).

125 (39,1%) fueron declaradas inadmisibles (pues no cumplen los requisitos de forma para ser sometidos a tramitación).

105 (32,8%) Decisión de fondo (casos que efectivamente se someten a tramitación en el CPLT, dado el contenido de la solicitud).

67 (20,9%) Decisiones donde se Da por entregada la información al ciudadano con Acuerdo de SARC[1](casos sometidos a un trámite más breve en el CPLT, y enfocado a instar al sujeto obligado a entregar la información que en primera instancia denegó, en cierta forma, al ciudadano requirente).

0 (0%) Concluido por causas sobrevinientes (según Artículo 40 Ley 19.880).

De los reclamos ingresados el pasado mes, 107 (37,9%) corresponden a Municipalidades, y 175 (62,1%) a organismos de la Administración Central del Estado.

Desde 2009 se han acumulado un total de 13.800, en tanto que se han despachado un total de 13.246 resoluciones.

Región de La Araucanía

A nivel regional, se registró un total de 12 casos ingresados al Consejo para la Transparencia (CPLT) en Enero. 5 de ellos fueron interpuestos contra municipalidades y 7 a otras instituciones públicas.

Entre las causas de la región resueltas por el CPLT este mes alcanzó un total de 5 casos, donde uno fue desistimiento, 3 fueron declaradas inadmisible, y uno pasó a decisiones de fondo.

Por su parte, de las resoluciones adoptadas por el Consejo, el caso C2516-15, contra la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI), se rechazó la solicitud de información.

El Consejo para la Transparencia desde noviembre de 2010, elabora mensualmente un completo Reporte Estadístico que analiza los reclamos que ingresan al CPLT y su tramitación desde varios aspectos cualitativos y cuantitativos.

Editor

Entradas recientes

Denuncia de funcionarios de Obras Hidráulicas en La Araucanía: acusan maltrato laboral, persecución sindical e intromisión política

La Asociación ANFU-Riego alerta sobre vulneraciones sistemáticas de derechos fundamentales por parte de jefaturas en…

12 horas hace

Fiscalía solicita 63 años de cárcel para exalcalde de Renaico por delitos sexuales cometidos entre 2006 y 2020

Juan Carlos Reinao está acusado de violación, abuso sexual agravado y aborto contra cuatro mujeres,…

13 horas hace

Deportes Temuco y Magallanes se enfrentan este domingo en el Germán Becker por la fecha 10 del Ascenso

El duelo está programado para las 17:30 horas de este domingo 18 de mayo. Temuco…

2 días hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco conformará una Fuerza de Tarea para combatir los grandes incendios forestales

Ante la creciente complejidad de los incendios forestales en el país, el Cuerpo de Bomberos…

2 días hace

Capturan en Viña del Mar a mujer que robó arma y placa de funcionaria PDI en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó prisión preventiva para Romina López Valencia, imputada por…

2 días hace

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

2 días hace