Categorías: Actualidad

Consejo para la Transparencia entregó su reporte estadístico mensual para La Araucanía

El Consejo para la Transparencia (CPLT) publicó su reporte estadístico mensual de Enero, que da cuenta de los casos a nivel nacional ingresados a la institución, en el cual destacó como tema más recurrente en las decisiones el ítem “Salud”.

El total de casos ingresados durante Enero fueron 282 reclamos a nivel nacional. A su vez, se despacharon 320 decisiones, de las cuales:

23 (7,2%) correspondieron a desistimientos (el reclamante no continuó voluntariamente con el proceso de tramitación).

125 (39,1%) fueron declaradas inadmisibles (pues no cumplen los requisitos de forma para ser sometidos a tramitación).

105 (32,8%) Decisión de fondo (casos que efectivamente se someten a tramitación en el CPLT, dado el contenido de la solicitud).

67 (20,9%) Decisiones donde se Da por entregada la información al ciudadano con Acuerdo de SARC[1](casos sometidos a un trámite más breve en el CPLT, y enfocado a instar al sujeto obligado a entregar la información que en primera instancia denegó, en cierta forma, al ciudadano requirente).

0 (0%) Concluido por causas sobrevinientes (según Artículo 40 Ley 19.880).

De los reclamos ingresados el pasado mes, 107 (37,9%) corresponden a Municipalidades, y 175 (62,1%) a organismos de la Administración Central del Estado.

Desde 2009 se han acumulado un total de 13.800, en tanto que se han despachado un total de 13.246 resoluciones.

Región de La Araucanía

A nivel regional, se registró un total de 12 casos ingresados al Consejo para la Transparencia (CPLT) en Enero. 5 de ellos fueron interpuestos contra municipalidades y 7 a otras instituciones públicas.

Entre las causas de la región resueltas por el CPLT este mes alcanzó un total de 5 casos, donde uno fue desistimiento, 3 fueron declaradas inadmisible, y uno pasó a decisiones de fondo.

Por su parte, de las resoluciones adoptadas por el Consejo, el caso C2516-15, contra la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI), se rechazó la solicitud de información.

El Consejo para la Transparencia desde noviembre de 2010, elabora mensualmente un completo Reporte Estadístico que analiza los reclamos que ingresan al CPLT y su tramitación desde varios aspectos cualitativos y cuantitativos.

Editor

Entradas recientes

Avance histórico para el mundo rural: comienza instalación de sistema APR Dollinco – Alhueco en Lautaro

Con más de 17 años de espera y una inversión de $3.000 millones, el proyecto…

12 horas hace

Alcalde Pablo Astete visita talleres de adultos mayores en Villarrica

Un recorrido por los diferentes talleres que se están impartiendo a los adultos mayores de…

12 horas hace

Con éxito se realiza cuarta feria de enseñanza media en Escuela Municipal José Abelardo Núñez de Villarrica

La Escuela Municipal José Abelardo Núñez, nuevamente realiza este evento que  es muy valorado por…

12 horas hace

Seremi de la Mujer y Plan Buen Vivir realizan jornada de prevención de violencia contra las mujeres en Padre Las Casas

En la comuna de Padre Las Casas se desarrolló una jornada de prevención de violencias…

12 horas hace

Lanzan plataforma para monitorear la inversión pública urbana en la Región de La Araucanía

La herramienta -que fue diseñada por Corporación Ciudades y la Cámara Chilena de la Construcción-…

13 horas hace