Categorías: ActualidadEducación

Universidad Mayor sede Temuco dio la bienvenida a sus nuevos estudiantes

Más de 600 jóvenes se sumaron a la Universidad Mayor este 2016, los que estudiarán en una de las 16 carreras que esta casa de estudios imparte en Temuco.

La actividad de bienvenida reunió a los nuevos estudiantes  y las autoridades académicas de la sede. Además, Sebastián Keitel, ex atleta olímpico nacional, contó su experiencia de vida a los jóvenes.

“Tener éxito en la vida es descubrir lo que a uno lo apasiona y jugársela por eso”, ese fue el consejo que entregó Sebastián Keitel, el mejor velocista de la historia en Chile, a los nuevos estudiantes de la Universidad Mayor sede Temuco, quienes este martes 1 de marzo iniciaron su camino como estudiantes de educación superior.

Keitel fue el expositor principal en la actividad de bienvenida que la Universidad Mayor sede Temuco organizó para sus más de 600 alumnos de primer año, una actividad que también contó con la presencia de las autoridades académicas de la sede, incluidos el vicerrector, Hugo Cumsille, el director regional, Jorge Retamal y la directora regional académica, Patricia González.

En su alocución, Sebastián Keitel instó a los jóvenes a actuar con confianza, valentía y determinación, solo así –dijo- se puede alcanzar la felicidad.

Las palabras de Keitel fueron bien recibidas por los jóvenes, quienes atentos escucharon la historia de vida de un deportista que con talento y constancia se instaló en la elite del atletismo mundial a fines de la década de los noventa, llegando a ser considerado en ese momento el “blanco más rápido del mundo”, que incluso en una oportunidad se dio el lujo de vencer a Donovan Bailey, el Usain Bolt de aquella época. 

PROFESIONALES DE ALTA CALIDAD

Jorge Retamal, director regional de la U. Mayor, fue quien e nombre de la institución entregó el saludo oficial a los nuevos estudiantes de la sede, a quienes instó a entregar lo mejor de sí para lograr los objetivos que al entrar a la universidad se han trazado.

“Nosotros queremos que estos años sean años de búsqueda, que aprendan incluso más allá de su profesión, que el día de mañana sean activos en los debates de sus profesiones y también en los debates del país”, expresó.

Jorge Retamal agregó que “el desafío que tienen los nuevos estudiantes de la U. Mayor es ser profesionales de alta calidad, para contribuir al desarrollo de nuestra región y de Chile”.

La actividad de bienvenida de los estudiantes también fue la oportunidad para que los alumnos activaran sus casillas de correo corporativo, conocieran de los talleres  extra programáticos y deportivos que la Dirección de Asuntos Estudiantiles implementa durante todo el año académico y, por supuesto, tomaron contacto con sus respectivas direcciones de escuela.

Las actividades de recepción para los estudiantes nuevos de la U. Mayor continúan este miércoles 2 de marzo, a partir de las 10: 00 de la mañana, con las charlas organizadas por la Dirección Regional Académica, las que entregarán claves para el desarrolla de una vida universitaria exitosa.

Las clases para alumnos de cursos superiores, en tanto, comienzan este jueves 3 de marzo.

Editor

Entradas recientes

Agricultores de Loncoche reciben bonos de riego para fortalecer su producción local

Cinco agricultores y agricultoras de la comuna de Loncoche fueron beneficiados con los Bonos de…

1 hora hace

Villarrica lanza oficialmente su Escuela Municipal de Fútbol

Con 2 talleres dirigidos a niños y niñas de la comuna, se realizó hace algunos…

1 hora hace

Más de 700 estudiantes de La Araucanía disfrutaron del último concierto educacional del año de la Orquesta Filarmónica de Temuco

El Teatro Municipal de Temuco se llenó de alegría y entusiasmo infantil en el cuarto…

1 hora hace

Fiesta Dorada "Alegría y Fortuna" cerró con éxito el mes de los adultos mayores en Lumaco

Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…

2 horas hace

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

4 horas hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

5 horas hace