Categorías: Actualidad

UST certificó a docentes de la Fundación del Magisterio en manejo del inglés

Cerca de diez profesores recibirán la especialización que acreditará sus competencias en el idioma.

La Escuela de Educación de la Universidad Santo Tomás Temuco, tiene dentro de sus objetivos, apoyar los ligamentos del Mineduc y de la Reforma Educacional, que busca, entre otras cosas, fortalecer la carrera docente y disminuir la brecha de escasez de profesores de inglés en la región de La Araucanía.

Buscando lograr este objetivo, tres expertos de la carrera de Pedagogía en inglés de la institución de educación superior, capacitaron a los profesores de la Fundación del Magisterio de La Araucanía en “Actualización lingüística y metodológica para la enseñanza del idioma inglés en el primer ciclo de Enseñanza Básica».

Todos los viernes durante el periodo asignado, se realizaron las jornadas que les permitió a los profesores adquirir los conocimientos necesarios para enseñarles a los niños de sus colegios a comprender el idioma, a hablarlo de manera fluida y así intercambiar con ellos, no solo el inglés de uso escolar, sino también comunicacional.

Inglés en La Araucanía

Según explica la jefa de carrera de Pedagogía en Inglés, Fabiola Calderón, lo que necesita la región “es capacitar a los docentes de primero y cuarto básico porque existe una escasez de pedagogos de inglés en esos niveles. A partir de esa necesidad local, decidimos apoyar al Magisterio de La Araucanía con la capacitación de los docentes; para actualizar sus conocimientos lingüísticos y metodológicos del idioma más popular del mundo”.

Por su parte, Olga Saldoval, profesora de la Escuela San Andrés de Curacautín, es una de las docentes que recibió su certificación y decidió comentarnos que “cuando llegamos al curso teníamos nuestras aprensiones, porque íbamos a comenzar algo nuevo. Lo bueno es que  ahora hay algunos profesores que ya están haciendo clases completas en inglés. A modo personal puedo decir que la experiencia me ayudó mucho para desarrollar más mis capacidades como profesora y también para conocer un segundo idioma”.

En Chile

Por su parte, la directora de la Escuela de Educación de la UST Temuco, Gema Pascual, señaló que el inglés “es un idioma que es reconocido por todos y de suma importancia como competencia genérica en el mundo globalizado en el que vivimos. Sin dudas, los datos demuestran que en Chile hay una gran falencia de profesores – con capacidades apropiadas- de inglés del nivel de básica y parvulario”.

Editor

Entradas recientes

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

5 minutos hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

12 minutos hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

17 minutos hace

Lautaro celebró el Día Internacional de la Música con destacada jornada artística

Este martes, el Centro Cultural Municipal de Lautaro, en colaboración con la Seremi de Educación,…

23 minutos hace

Operación Foratus: PDI desarticula estructura criminal que afectó a más de 20 locales solo en La Araucanía

La PDI detuvo a 29 integrantes de una organización dedicada a delitos contra la propiedad…

37 minutos hace

Documental temuquense "Huellas de Ausencia" gana premio internacional en festival de la India

El documental temuquense “Huellas de Ausencia: Mujeres y adopciones ilegales en La Araucanía” obtuvo el…

47 minutos hace