Categorías: Actualidad

Ya es realidad: director del SSAN firmó contrató con empresa que construirá el Hospital de Angol

A comienzos de diciembre se entregará el terreno para el inicio de las obras del principal centro de salud de la provincia de Malleco.

Un momento histórico para la provincia de Malleco, es el que se vivió este viernes en el Centro Cultural Roberto Parant, ello tras la firma del contrato de construcción del nuevo hospital de Angol, suscrito entre el Servicio de Salud Araucanía Norte, SSAN y la empresa constructora Moller y Pérez Cotapos, responsable de materializar esta mega obra.

Más de $81.mil 200 millones se invertirán en Angol para la construcción del nuevo recinto hospitalario, convirtiéndose así en la mayor inversión pública que será financiada en La Araucanía durante el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

La obra contempla la construcción de 44 mil metros cuadrados destinados a cubrir las necesidades en salud de casi 200 mil habitantes de la provincia. El director del Servicio de Salud Araucanía Norte, Cristián Mignolet, destacó que “lo más estratégico de este hospital es que va a incorporar camas UCI, tanto de adultos como de niños, ya que hoy día no las tenemos, lo cual nos obliga a trasladar a los usuarios a otras ciudades o incluso a otras regiones. Con esta tremenda inversión se nivela un poco la cancha en relación a la infraestructura en salud de nuestra provincia”, afirmó Mignolet.

DÍAS MEJORES PARA ANGOL

Por su parte el intendente (s) Guillermo Pirce, dijo que “esta es una mega obra para la provincia y la Región. Estamos hablando de una inversión de más de $80 mil millones, que es casi el FNDR completo de un año. Es una obra que viene a generar expectativas y esperanzas para que nuestra gente en Malleco pueda esperar días mejores en materia de salud”, indicó la máxima autoridad regional.

El alcalde de Angol, Obdulio Valdebenito, afirmó que el director del Servicio de Salud Araucanía Norte, Cristian Mignolet, jugó un papel fundamental para la construcción del nuevo Hospital Mauricio Heyermann, cuyas obras se inician a contar del próximo 02 de diciembre.

“Es necesario destacar el apoyo decidido del Servicio de Salud Araucanía Norte, en la persona de su director, Cristian Mignolet, quien jugó un papel fundamental para la concreción de este tremendo proyecto para Angol (…) Este apoyo también se tradujo en la concreción de otras obras trascendentales para mejorar la atención primaria de salud de nuestros vecinos y vecinas, como lograr sacar adelante los proyectos la reposición de los Cesfam Huequén y Alemania y los recursos para las obras del Cecosf El Retiro”, valoró Valdebenito.

MODERNO HOSPITAL

El nuevo centro asistencial considerará 163 camas básicas, 20 camas de corta estadía para el servicio de salud mental, 20 camas de pensionado y 31 camas UCI y UTI para adultos, pediátricas y de neonatología, además de 7 pabellones quirúrgicos, 4 de cirugía mayor electiva, 2 de cirugía mayor ambulatoria y 1 pabellón de urgencia, a lo que se suman salas de parto e instalaciones para atender a los pacientes que requieren de hemodiálisis.

Editor

Entradas recientes

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

27 minutos hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

5 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

5 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

5 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

7 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

7 horas hace