Categorías: Actualidad

Malleco conmemoró Día Internacional de los Derechos Humanos

El tradicional acto fue organizado por el SSAN a través de su Programa de Reparación y Atención Integral en Salud, PRAIS y la Agrupación Valech Araucanía Norte.

La tarde del pasado lunes en el Memorial de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Malleco, tuvo lugar una emotiva ceremonia en el marco de la conmoración del Día Internacional de los Derechos Humanos.

El tradicional acto como todos los años, fue organizado por el Servicio de Salud Araucanía Norte, a través de su Programa de Reparación y Atención Integral en Salud, PRAIS y la Agrupación Valech Araucanía Norte.

El memorial erigido en el frontis del Cementerio Municipal de Angol, fue el escenario dispuesto para la actividad, que en años anteriores había consistido en una romería al campo santo, el que hoy gracias a las gestiones de la Agrupación Valech Araucanía, al apoyo del PRAIS y del municipio angolino, cuenta con un memorial que recuerda las victimas de uno de los periodos más oscuros de nuestra historia reciente.

El acto que contó con la participación del director del SSAN, Cristian Mignolet, el ex alcalde de Angol, Obdulio Valdebenito, además de familiares y amigos de los detenidos desaparecidos y ejecutados políticos de Malleco, este año incluyó a la colectiva feminista Bomba Violeta, como una forma de visibilizar y ampliar la lucha por los derechos humanos integrando la perspectiva la género.

El director del SSAN, valoró la actividad y señaló que “actos como estos, donde recordamos la importancia del respeto por los derechos humanos, lucha ejemplificada en la memoria de los detenidos, torturados y ejecutados políticos en tiempos de dictadura, son de suma importancia, no solo para que esto nunca más vuelva a ocurrir, sino que también para sanar heridas que aún permanecen abiertas en nuestra memoria histórica”.

RECONOCIMIENTO

Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia se vivió con los reconocimientos a Rosa Zurita, madre del ejecutado político, Manuel Ramírez y a la familia del recientemente fallecido presidente de la Agrupación Valech Araucanía Norte, Carlos Silva.

El arte no estuvo ausente de la jornada y en esta ocasión corrió por cuenta de los reconocidos músicos locales Daniel Salinas y Coché Fuica. De igual manera una de las integrantes del colectivo feminista Bomba Violeta, bailó la “Cueca Sola” que en tiempos de dictadura reivindicó y denunció desde la perspectiva del dolor y la pérdida el drama de los desaparecidos.

Editor

Entradas recientes

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

7 minutos hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

4 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

4 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

4 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

4 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

4 horas hace