Categorías: Actualidad

IPS Araucanía capacita a funcionarios del programa PRAIS

La charla informativa abordó el impacto de la Reforma de Pensiones en personas pensionadas por leyes de reparación.

Una alianza entre el Programa de Reparación y Atención en Salud (PRAIS) y el Instituto de Previsión Social (IPS) permitió realizar una capacitación sobre los cambios de la nueva reforma previsional y los beneficios que entrega el IPS ChileAtiende.

Esto, con el objetivo de entregar más herramientas a los funcionarios y funcionarias que atienden público y así brindar una atención integral, acorde a la implementación de la nueva ley, que ahora incluye como beneficiarios de la PGU a los pensionados de Valech, Rettig y exonerados, quienes accederán con igual gradualidad y cortes etarios.

El Programa de Reparación y Atención Integral en Salud es un programa del Ministerio de Salud que ofrece atención reparatoria a víctimas y sobrevivientes de violaciones a los derechos humanos durante la dictadura militar. En el programa, los profesionales desarrollan acciones de atención y rehabilitación clínica y psicosocial, así como prevención y promoción de la salud.

La capacitación fue liderada por el director regional del IPS Araucanía, Joaquín Núñez. Al respecto, la autoridad señaló que “creemos que es fundamental que los funcionarios y funcionarias de PRAIS Temuco conozcan en profundidad los servicios del IPS, sus beneficios y el impacto que tendrá la Reforma de Pensiones en los pensionados por leyes de reparación”.

“Uno de los principales avances de esta reforma, es que contempla a las personas pensionadas por las leyes Valech y Rettig, quienes desde septiembre de este año podrán acceder a la Pensión Garantizada Universal (PGU), siempre que cumplan con los requisitos establecidos”.

En tanto, Pamela Coliqueo, coordinadora regional (s) del programa PRAIS de Temuco, junto con agradecer al IPS por la invitación, sostuvo “como programa PRAIS valoramos estos espacios de encuentro entre instituciones, especialmente aquellas enfocadas a la Reparación. Durante la jornada, tuvimos la oportunidad de revisar las actualizaciones de PGU y Leyes de Reparación, lo que nos servirá para orientar de mejor manera a nuestros usuarios y usuarias”.

Editor

Entradas recientes

El lado oscuro de los créditos en Chile (y cómo evitarlo)

Pedir créditos o préstamos rápidos suelen parecer las salidas más rápidas cuando necesitas dinero: cubrir…

9 horas hace

Cine indígena cruza fronteras: Fundación Kelluwün estrena “Filke Zugü”, muestra itinerante en España”

Desde La Araucanía a Europa: Fundación Kelluwün impulsa la internacionalización del cine indígena con un…

11 horas hace

Hostal Alcalá y café Rukalen: Turismo con identidad cultural en Temuco

Con más de 10 años de funcionamiento en Temuco, hostal Alcalá se ha consolidado como…

11 horas hace

Municipalidad de Lumaco anticipa acciones y realiza Cogrid de preparación ante incendios forestales

El alcalde Richard Leonelli encabezó la reunión, en la que comenzaron a delinearse las líneas…

11 horas hace

“El último viaje”: una obra que reivindica a las personas mayores y su impacto social en La Araucanía

Un elenco ciudadano de personas mayores que contará con la participación de la destacada actriz…

12 horas hace

Avanza a su etapa final la modernización del Gimnasio Municipal Campos Deportivos

El Gobernador René Saffirio destacó el estándar internacional del proyecto, que beneficiará a deportistas y…

12 horas hace