Categorías: Actualidad

IPS Araucanía coordina trabajo en conjunto con Municipalidad de Lonquimay

En marco del trabajo en terreno que realiza el Instituto de Previsión Social en la región, esta semana pudo efectuarse un amplio trabajo logístico en una de las comunas más grandes del país, Lonquimay, en el lugar se desarrollaron dos temas principales: La fiscalización a las rutas de pago en la comuna y coordinar reuniones de trabajo con la Municipalidad de Lonquimay, la idea es poder gestionar y capacitar funcionarios municipales, para que sean facilitadores comunales en temas de previsión y seguridad social.

Rutas de pago

Todo comenzó temprano en la mañana, donde el Director del IPS, Julio Contreras, pudo desplazarse a los sectores más lejanos de Lonquimay, lugar donde se realiza el pago a los pensionados y beneficiarios del Instituto. La ruta escogida para la fiscalización fue la de Troyo, Ranquil y Contraco, distante 45 km de la plaza comunal.

Ya en el sector Julio Contreras señaló “Estamos verificado en terreno se cumplan las condiciones comprometidas por la empresa que licitó los pagos, es importante destacar que hasta el momento se han cumplido con lo señalado en el proceso, entregando una atención de excelencia a los usuarios del sistema de pensiones. Cabe destacar, la misma gente nos señala que necesitan nuevos lugares de pago, los cuales, sin duda, estarán incluidos en la próxima licitación de la materia. Sin duda, estamos logrando IPS más inclusivo y pertinente en materia de atención y tramites al público”.

La idea de la supervisión, es comprobar en terreno las condiciones con que se está entregando el pago a los beneficiarios y pensionados del Instituto de Previsión Social. En reunión con el Alcalde de la Ilustre Municipalidad de Lonquimay, Nibaldo Alegria, quedo establecidas reuniones de trabajo en conjunto que busca aunar criterios de trabajo, además de llevar el IPS a los sectores más lejanos de esta extensa comuna.

“Vemos con buenos ojos el acercamiento que hacen las instituciones de gobierno, como el IPS en las comunas más alejadas del país. Es importante que nosotros como instrumentos estatales logremos la accesibilidad de nuestros usuarios a toda la red de trámites y beneficios que tiene el Estado para nuestros vecinos” destacó Alegria.

Reunión informativas y para la creación de facilitadores comunales

Por otra parte, se coordinó próximas reuniones en conjunto IPS-Municipalidad, las que buscan crear facilitadores o monitores comunales, los cuales buscan ser el nexo entre las organizaciones comunales y el IPS y la Municipalidad.

Al respecto, Contreras valoró estos acercamientos entre el IPS y la Municipalidad “como Instituto, estamos llevando a cabo un amplio trabajo con dirigentes locales y funcionarios públicos, los que tendrán como objetivo informar, como por ejemplo, el Aporte Previsional Solidario de vejez, es el beneficio financiado por el Estado, para quienes hayan cotizado al Sistema de Pensiones contributivo AFP, al que pueden acceder las personas que tengan una pensión base mayor que cero e inferior o igual a la Pensión Máxima con Aporte Solidario, alrededor de $304.000 pesos y reúnan los requisitos de edad, focalización y residencia que señala la Ley N° 20.255. El trámite se puede realizar en cualquier sucursal de la región o en el IPS Móvil que recorre los sectores más apartados de la Región”

Para finalizar, el Alcalde Alegria, en el mismo contexto, recalcó la importancia de trabajar mancomunadamente “ Por distancia y accesibilidad muchas veces los usuarios no pueden acercarse o informarse de los trámites que deben realizar, es por esto, que nosotros como Municipalidad en conjunto con el IPS, nos aproximamos a ellos realizando un completo y coordinado trabajo en terreno”

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

9 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

10 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

19 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

20 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

20 horas hace