Categorías: Comunas

5ta sesión regional de la Corporación de Inclusión Newen Araucanía se constituyó por primera vez en Lonquimay

Con representantes de toda la región se realizó en la cordillerana comuna de Lonquimay la quinta y última sesión regional del año 2017 de la Corporación de Inclusión Newen Araucanía, que es presidida por la Srta. Luisa Jelvez, y que en esta ocasión convocó a representantes de organizaciones de toda la región que agrupan a personas en situación de discapacidad.

Es preciso señalar que la Corporación de Inclusión Newen Araucanía, es una institución sin fines de lucro que recibe y da a conocer las problemáticas que presentan las personas en situación de discapacidad de la región y busca dar respuesta a estas inquietudes contando con entidades como SENADIS, SOFOFA, IPS, COMPIN, SII, entre otras. Lo anterior con el fin de fortalecer el derecho a la accesibilidad universal de las personas en ésta situación en ámbitos diversos como la educación, transporte, salud, etc.

En la oportunidad actuó como anfitrión el Alcalde de la Comuna, Nibaldo Alegría, junto a la Agrupación de Discapacitados de Lonquimay, que es presidida por la Sra. Rosa Meliñir Ulloa. Esta actividad fue acompañada además por la Directora(s) de SENADIS, Carola Muñoz, Concejal Sergio Moreno y autoridades locales.

La actividad comenzó tempranamente con la llegada de las primeras delegaciones, las cuales fueron recibidas con un café y productos de la Panadería que operan alumnos de la Escuela Especial Justo Schweitzer de Lolén, quienes personalmente se esmeraron en la atención de los visitantes venidos de toda la región. Es pertinente señalar, que ya no solamente producen el pan, sino que también junto a sus profesores asesores y apoyos han obtenido conocimientos en otras áreas que les permiten presentar diversos tipos de pan, dulces y otros productos que los han transformado en expertos conocedores de la materia. Durante el desarrollo del acto protocolar, la escuela igualmente presentó números artísticos que emocionaron a toda la concurrencia y pusieron en relevancia las potencialidades de los niños de esta escuela especial. En éste mismo ámbito, el Ballet Folclórico Municipal de Lonquimay, realizó una especial presentación junto al joven Nicolás Fuentes (en silla de ruedas), que también fue muy aplaudida.

Durante su intervención el Alcalde de la Comuna, reafirmó dos importantes anuncios para las personas en situación de discapacidad de Lonquimay: Primero, la futura construcción de la nueva Escuela Especial, esta vez dentro del radio urbano, proceso que se encuentra ya adelantado, contando con los terrenos y el trabajo del diseño que es financiado con fondos municipales y en segundo término la creación para el año 2018, del Programa Municipal de apoyo a la Discapacidad, que contará con profesionales y presupuesto para sustentarse. Respecto a lo último, realizó un reconocimiento a la funcionaria Idiolex Sepúlveda, que es la actual encargada del Municipio en esta materia, destacando su entrega y muy buena disposición para trabajar con la organización local de Personas en Situación de Discapacidad, realizando una importante coordinación junto al Hospital y al Departamento de Salud Municipal.

Por su parte, la presidenta de la Corporación Newen Araucanía, Luisa Jelvez, destacó y agradeció estos anuncios señalando que se trata “de un gran avance en esta materia, y esperaría que otros municipios tuvieran la misma disposición y conciencia que se manifiesta en esta comuna en apoyo a nuestra gente”, destacó también la organización local y agradeció a los niños y todo el cuerpo educacional de la Escuela Especial de Lolén.

Finalmente, una vez finalizada la actividad, la Directora(s) Regional de SENADIS, Carola Muñoz, se mostró muy “contenta de participar en ésta última sesión del año de la Corporación Newen, con quienes nuestro servicio coordina y articula acciones para favorecer a las distintas organizaciones que la conforman a través de toda la región”, también destacó “la preocupación del Alcalde Alegría en cuanto a la creación para el próximo año de este programa municipal de apoyo a la discapacidad y que por supuesto contará con el apoyo de nuestro servicio SENADIS”.

Editor

Entradas recientes

Seguridad es prioritaria en Lumaco: Alcalde Leonelli gestionó $83 millones de pesos para el 2025-2026 para la comuna

En el municipio de Lumaco una de las principales peticiones de los vecinos, tener mayor…

35 minutos hace

MOP presentó en Malleco convenio con Universidades públicas para mejorar infraestructura rural

El Ministerio de Obras Públicas presentó en la Provincia de Malleco el convenio firmado con…

39 minutos hace

Municipio de Cholchol se compromete con la juventud y suscribe convenio “Compromiso Joven” con INJUV

Con el objetivo de fortalecer las políticas públicas que permitan fomentar la participación de los…

2 horas hace

Municipalidad de Pucón solventará a empleados de aseo ante el incumplimiento de contrato por parte de empresa privada

Trabajadores denuncian falta de remuneraciones y cotizaciones impagas por contrato sostenido con administración municipal anterior…

2 horas hace

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

3 horas hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

3 horas hace