Categorías: Comunas

Más de 150 personas en situación de discapacidad reunió en 4º encuentro regional de la corporación Newen Araucanía en Renaico.

Organizaciones de psd y Encargadas de los Programas Municipales de Discapacidad provenientes de distintas comunas de la región llegaron hasta la comuna de Renaico para dar curso al 4º Encuentro Regional de PsD.

Igualar oportunidades, concientizar, fortalecer, disipar dudas son los cuatro grandes pilares que dan sustento al quehacer de la Corporación y que conducen las distintas acciones que ha desarrollado durante este año. Su primer año de vida.

Este encuentro junto a las otras versiones, que ha desarrollado Newen Araucanía en distintas comunas de la región cuentan con el patrocinio de la Asociación de Municipios de la región de la Araucanía, AMRA. Juan Carlos Reinao, alcalde de Renaico participó y respaldó este encuentro. “Estoy muy contento de que se haga está actividad acá, trabajamos bastante para que se llevara a cabo, expresó y agregó para mí las personas en situación de discapacidad son un aliado en la comuna, cuando me junto con ellos hablo menos y escucho más, porque son un tremendo aliado que me aconsejan y dan luces de lo que está bien enfocado y sugieren en qué podríamos focalizar los esfuerzos”

En la misma línea agregó, soy médico y por mi formación profesional veo y conozco las dificultades que tiene, por ejemplo quienes se movilizan en silla de rueda, por eso tengo especial interés en desarrollar iniciativas que tengan una fuerte orientación a la inclusión, señaló.

Entre los expositores destacó la participación del Director del Senadis, Juan Carlos Fernández, quien expuso sobre las funciones y acciones que para fortalecer la sociedad civil y que desarrolla el servicio.

Luisa Jelves, Presidenta de la Corporación de Inclusión Newen Araucanía, destacó la confianza y compromiso que han demostrado las organizaciones de PsD. “Nuestra organización tiene la particularidad de ser dirigida por PsD, somos un referente para otras regiones del país, ello implica un tremendo desafío y responsabilidad. Vivimos en un país donde más de 2 millones de personas presentan alguna discapacidad, la Araucanía ocupa el 3er lugar a nivel nacional con cerca de 160 mil personas. Tengo la convicción de que juntos podemos avanzar, creo que ese es el camino para avanzar en inclusión, igualar oportunidades y disminuir brechas”, Enfatizó.

admin

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

50 minutos hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

1 hora hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

1 hora hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

1 hora hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

1 hora hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 horas hace