Categorías: Salud

Subsecretario de Redes Asistenciales inauguró la quinta diálisis pública de la provincia de Malleco

En una intensa jornada por la provincia de Malleco, el viernes 2 de mayo, el subsecretario de Redes Asistenciales, Bernardo Martorell, encabezó una serie de actividades destinadas a fortalecer la red pública de salud, con énfasis en infraestructura, atención especializada y diálogo con los equipos y gremios locales.

La visita de Martorell, la primera en calidad de subsecretario de Redes Asistenciales, culminó en el Hospital Intercultural San Agustín de Collipulli, donde la autoridad lideró la ceremonia de inauguración de la nueva unidad de diálisis, un avance significativo para la atención de pacientes con enfermedad renal terminal.

REFORZANDO LA RED DE SALUD

La implementación de este servicio, largamente esperado por la comunidad, permitirá descentralizar prestaciones y dotar a la red de salud de 6 nuevos sillones de hemodiálisis, pasando de 42 a 48 sillones en total, los que brindan atención a 186 pacientes en toda la provincia.

“Esto es un tremendo beneficio para la ciudadanía, en vez de tener que desplazarse a lugares como Angol y otras ciudades, ahora tenemos la prestación en nuestros hospitales públicos, en el caso de Collipulli, con 6 sillones de última generación con todo lo necesario para que nuestra población pueda acceder a una diálisis de primer nivel”, señaló el subsecretario. 

De igual manera la director (s) del SSAN, Angélica Sanhueza, destacó la importancia de entregar este tipo de servicios a la comunidad, poniendo la gestión a disposición del trabajo clínico a fin de generar bienestar social, “sin duda, el foco de nuestra gestión tiene que estar en volver a centrarnos en lo verdaderamente importante, que es resolver de manera oportuna, eficiente, eficaz y sobre todo cálida, las necesidades en salud de nuestra población” aseveró.

En su intervención el delegado presidencial regional de La Araucanía, Eduardo Abdala, destacó que “los datos de la pobreza multidimensional en la región, establecen que cerca de un 32% de las carencias que tenemos tiene que ver con acceso a servicios y por tanto una parte importante tiene que ver con cómo llegamos con servicios de salud ad hoc a las necesidades de las personas”

En esa misma línea Abdala remarcó que “cuando inauguramos estos centros, en estos hospitales, estamos dando una señal muy clara como Gobierno, primero yendo a atender estas necesidades y en segundo lugar que a partir de la incorporación de estos centros de diálisis en los hospitales, tenemos una política pública completa, que hoy en día inserta dentro de nuestros centros de salud la posibilidad de cubrir una demanda y un déficit como lo es el acceso a diálisis”.

INTENSA AGENDA EN MALLECO

La agenda del subsecretario también incluyó una visita a las nuevas dependencias del Programa de Reparación y Atención Integral de Salud (PRAIS) en Malleco, beneficiado con un proyecto de conservación, así como al moderno resonador magnético y al Centro de Diálisis del Hospital de Angol.

Además durante la jornada, Martorell sostuvo reuniones de coordinación con la directora del SSAN y mantuvo encuentros con representantes de los gremios del hospital y de la dirección del servicio de salud, instancias en las que se abordaron temas de gestión, condiciones laborales, entre otros.

Editor

Entradas recientes

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

7 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

8 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

10 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

10 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

10 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

10 horas hace