Categorías: Salud

Subsecretaria de Redes Asistenciales y Autoridades Regionales inauguraron los Cecosf de Freire y Carahue

Con el corte de cinta oficial, la Subsecretaria de Redes Asistenciales, Dra. Gisela Alarcón, la Intendenta de La Araucanía, Nora Barrientos y el Director (s) del Servicio de Salud Araucanía Sur, Erick Vargas, dieron por inaugurado los Centros Comunitarios de Salud Familiar en las comunas de Freire y Carahue.

Cada uno de estos dispositivos tiene como principal propósito mantener la salud de la población, desarrollando acciones preventivas y promocionales con enfoque familiar y comunitario, en coordinación con la red asistencial, mejorando el acceso, oportunidad y la resolución de los problemas de salud de toda la comunidad. Así lo señaló, la subsecretaria de Redes Asistenciales, Dra. Guísela Alarcón quien destacó que “seguimos acercando la salud a los vecinos y vecinas, puesto que estos Centros Comunitarios están insertos en un vecindario que va a tener toda la atención médica, odontológica y de todo el equipo multidisciplinario ginecológica en las mejores condiciones de dignidad, con la más alta tecnología. Por lo tanto, estamos cumpliendo el hacer de la salud un derecho”, enfatizó la Subsecretaria.

En tanto, la Intendenta de La Araucanía, Nora Barrientos señaló que “estos dispositivos son parte de la red de prestaciones de salud pública, como una de las prioridades del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. Como ella lo ha señalado en el proyecto presupuesto 2018, estas obras están marcando un sello, están marcando una manera de ver nuestra sociedad donde garantizamos derechos de todos, a los sectores más vulnerables y en todas las comunas de nuestra región, así que solo celebrar esto, con las comunas de Freire y Carahue”.

Por su parte, el Director (s) del Servicio de Salud Araucanía Sur, Erick Vargas, enfatizó que estos dispositivos “nos motiva ver los rostros de los trabajadores que están aquí y de las personas que recorren y ven estas instalaciones de muy buen nivel y que en el fondo les van a permitir resolver sus problemas en su propio sector y comuna y no tener que trasladarse a lugares que le generan muchos más gastos. En términos reales, la calidad que estamos entregando acá es idéntica a la que estamos entregando en todos los centros del país”, destacó el directivo.

Con una superficie superior a los 300 metros cuadrados, los nuevos dispositivos permitirán mejorar el acceso al sistema de salud primaria para los vecinos de ambas comunas. En ese sentido, el alcalde de la comuna de Freire, José Bravo Burgos señaló que “estamos muy contentos porque hoy la comuna es un ejemplo de cómo se construye transversalmente los sueños de las necesidades de los vecinos, a través de obras reales y concretas que van a beneficiarlos a ellos directamente, priorizando a aquellos que han estado por mucho tiempo postergados”.

Paralelamente, el alcalde de la comuna de Carahue, Héctor Alejandro Sáez manifestó que “estamos muy satisfechos porque estamos inaugurando este Cecosf que era un sueño anhelado por toda la comunidad. Nosotros no contábamos con un servicio de atención primaria en el sector urbano de la ciudad, por lo tanto, esto nos ayuda para acercar más la salud a todas las personas”, destacó el edil.

Finalmente, cabe destacar que durante el periodo 2014-2017 se han construido 9 Centros Comunitarios de Salud Familiar en la provincia de cautín, de los cuales 5 ya han sido inaugurado, siendo parte de los 100 Cecosf comprometidos por el Gobierno y que alcanza una inversión total de más 4 mil 439 millones de pesos.

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

32 minutos hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

40 minutos hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

48 minutos hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

3 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

3 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

3 horas hace