Categorías: Salud

Más de $267 mil millones en obras de Salud se están llevando a cabo en Cautín desde el 2014

Nueve centros comunitarios, seis servicios de alta resolutividad, ocho centros de salud familiar y ocho hospitales en distintas fases de ejecución considera la actual cartera de proyectos desde el 2014 a la fecha.

Con una renovación de más del 65% de la red asistencial en la provincia de Cautín desde el 2014 hasta la fecha, el Servicio de Salud Araucanía Sur da cuenta de una inversión en salud histórica y nunca antes ejecutada. Una cartera de proyectos de Salud que está en marcha en la provincia de Cautín, donde destacan obras como los hospitales de Pitrufquén, Carahue, Cunco y Padre las Casas.

Aunque en distintas fases de ejecución, se trata de al menos 9 Centros Comunitarios de Salud Familiar (Cecosf), 6 Servicios de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolutividad (SAR), 8 centros de salud familiar (Cesfam) y 8 hospitales, cuya inversión suma en total más de 267 mil millones de pesos.

En tanto, como una situación «inédita» calificó el nivel de inversión en la Región, el director del Servicio de Salud Araucanía, dr. Milton Moya, quien señaló. “Este es plan es el mayor esfuerzo en inversión realizado en toda la historia de la salud pública de Chile, orientado a construir infraestructura sanitaria de acuerdo a las necesidades de salud que el programa de Gobierno ha identificado y priorizado, considerando el deterioro y obsolescencia de la infraestructura y tecnología de los distintos dispositivos de salud de la red asistencial de la provincia de Cautín”, señaló.

Ignacio Canales, jefe de la División de Inversiones de la Subsecretaría de Redes Asistenciales, aseguró que antes se construía un hospital cada 5 o 6 años, mientras que la meta reciente ha sido levantar 20 hospitales en 4 años. «El 25% de los hospitales que se están construyendo en el territorio son de la Región y esa es la buena noticia», dijo.

En tanto, el director de Servicio señaló- “Entregamos en este Gobierno el hospital de Lautaro, ahora estamos con la primera etapa del hospital de Pitrufquén que se encuentra en un 85% de avance, la que será inaugurada en los próximos meses. Mientras que la segunda etapa, la que representa el 15% restante, consiste en la construcción de una Unidad de psiquiatría que sería finalizada en marzo del año 2018.

Además, sobre el avance de los hospitales, el director explicó que el avance constructivo de Cunco llega al 74%, Carahue 64% y Padre las Casas sobre el 5 por ciento.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

2 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

3 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

3 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

3 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

8 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

8 horas hace