Categorías: Salud

Más de $267 mil millones en obras de Salud se están llevando a cabo en Cautín desde el 2014

Nueve centros comunitarios, seis servicios de alta resolutividad, ocho centros de salud familiar y ocho hospitales en distintas fases de ejecución considera la actual cartera de proyectos desde el 2014 a la fecha.

Con una renovación de más del 65% de la red asistencial en la provincia de Cautín desde el 2014 hasta la fecha, el Servicio de Salud Araucanía Sur da cuenta de una inversión en salud histórica y nunca antes ejecutada. Una cartera de proyectos de Salud que está en marcha en la provincia de Cautín, donde destacan obras como los hospitales de Pitrufquén, Carahue, Cunco y Padre las Casas.

Aunque en distintas fases de ejecución, se trata de al menos 9 Centros Comunitarios de Salud Familiar (Cecosf), 6 Servicios de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolutividad (SAR), 8 centros de salud familiar (Cesfam) y 8 hospitales, cuya inversión suma en total más de 267 mil millones de pesos.

En tanto, como una situación «inédita» calificó el nivel de inversión en la Región, el director del Servicio de Salud Araucanía, dr. Milton Moya, quien señaló. “Este es plan es el mayor esfuerzo en inversión realizado en toda la historia de la salud pública de Chile, orientado a construir infraestructura sanitaria de acuerdo a las necesidades de salud que el programa de Gobierno ha identificado y priorizado, considerando el deterioro y obsolescencia de la infraestructura y tecnología de los distintos dispositivos de salud de la red asistencial de la provincia de Cautín”, señaló.

Ignacio Canales, jefe de la División de Inversiones de la Subsecretaría de Redes Asistenciales, aseguró que antes se construía un hospital cada 5 o 6 años, mientras que la meta reciente ha sido levantar 20 hospitales en 4 años. «El 25% de los hospitales que se están construyendo en el territorio son de la Región y esa es la buena noticia», dijo.

En tanto, el director de Servicio señaló- “Entregamos en este Gobierno el hospital de Lautaro, ahora estamos con la primera etapa del hospital de Pitrufquén que se encuentra en un 85% de avance, la que será inaugurada en los próximos meses. Mientras que la segunda etapa, la que representa el 15% restante, consiste en la construcción de una Unidad de psiquiatría que sería finalizada en marzo del año 2018.

Además, sobre el avance de los hospitales, el director explicó que el avance constructivo de Cunco llega al 74%, Carahue 64% y Padre las Casas sobre el 5 por ciento.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

8 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

8 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

8 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

10 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

10 horas hace