Categorías: ComunasSalud

Construirán Centros Comunitarios de salud Familiar en Imperial y Vilcún respectivamente

La inversión para ambos centros de salud superará los 800 millones pesos.

Dos Centros Comunitarios de Salud Familiar (CECOSF) se construirán en la provincia de Cautín. Uno en la Comuna de Nueva Imperial y otro en la localidad de Cherquenco perteneciente a la Comuna de Vilcún.

Los Centros Comunitarios de Salud Familiar estarán ubicados en el sector El Alto de Nueva Imperial y en la localidad de Cherquenco perteneciente a la Comuna de Vilcún y representarán un importante aporte para la salud rural de ambas comunas.

Así lo anunció el director (Tp) del Servicio de Salud Araucanía Sur, dr. Milton Moya Krause quien invitó a los alcaldes de ambas comunas beneficiadas para la formalización del traspaso de fondos y comenzar con la pronta licitación de las Obras Civiles de ambos centros de salud. “Hoy hicimos la formalización respecto de la situación de la cartera de inversiones en lo referente a los Centros Comunitarios de Salud Familiar (Cecosf). Por esta razón, estamos propiciando una cartera acelerada de construcción de Cecosf en la provincia de Cautín y estos son los dos primeros en los cuales ya estamos realizando acciones concretas. Se trata de los Cecosf de Cherquenco en la Comuna de Vilcún y El Alto en la Comuna de Nueva Imperial”, explicó.

Ambos dispositivos de salud contemplarán 237 metros cuadrados de construcción y contaran con un box multipropósito, un box de consulta examen, sala de procedimientos, un box gineco- obstétrico, box dental, some general y archivo, dos baños de acceso universal y dos de personal, sala multiuso, sala de espera, bodega, entre otros.

El director de Servicio señaló que los dispositivos de salud no sólo contemplan fondos para la construcción, sino que además contempla financiamiento operacional. “Eso significa que estamos dando curso y cumpliendo con lo comprometido en el programa de la Presidenta Michelle Bachelet respecto a la construcción de Cecosf a nivel nacional. Además, esperamos como Servicio que en un periodo de seis a ocho meses, dependiendo de lo que tengamos en términos de tiempo constructivo, estaremos el próximo año inaugurando estos Cecosf abiertamente”, aseguró.

Imperial

Según señaló el alcalde de Nueva Imperial, Manuel Salas, se mostró satisfecho y agradecido con la gestión del Servicio de Salud y su director. “Este es un proyecto de aproximadamente 237 metros cuadrados de construcción, lo que le cambiará la vida a la gente del Alto de Imperial que es una población bastante numerosa y será un real aporte a la salud de las personas del sector”, aclaró.

Vilcún

Por su parte, la alcaldesa de la Comuna de Vilcún, Susana Aguilera explicó que para atender bien a las personas necesitamos fortalecer nuestras redes básicas de salud y la construcción de éste tipo de dispositivos mejorará la atención en el territorio. “Considero una avance muy importante la construcción de este centro de salud en una localidad compleja y distante como es el caso de Cherquenco ya que una gran cantidad de familias se verán beneficiadas con el esfuerzo que hace el Gobierno por la salud de todos nuestros habitantes”.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

32 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

1 hora hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

1 hora hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

5 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace