Categorías: Actualidad

Inaugurado Centro Comunitario de Salud Familiar Cherquenco

Más de 2.000 personas se beneficiarán con esta obra en salud que significó una inversión de más 440 millones de pesos.

Recientemente fue inaugurado el Centro Comunitario de Salud Familiar, Cecosf Cherquenco, obra habilitada como el segundo dispositivo de salud de la Región de La Araucanía y que atenderá las necesidades de más de 2.000 personas pertenecientes a la localidad de Cherquenco y de distintos sectores de la Comuna de Vilcún.

El Cecosf tuvo un costo final que superó los $440 millones de pesos, y es uno de los 100 centros comunitarios de salud prometidos por el Gobierno, y el segundo que comenzará a funcionar en La Araucanía.

La ceremonia de inauguración tuvo lugar frente al nuevo centro de salud, hasta donde llegaron el seremi de Salud, Carlos González; el director del Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS), Milton Moya; el representante de la ministra de Salud y Jefe de la División Atención Primaria Salud (APS) Minsal, Bernardo Martorell y la alcaldesa de la Comuna de Vilcún, Susana Aguilera.

En la oportunidad, la alcaldesa, Susana Aguilera; concejales, autoridades locales dieron y de salud destacaron la importancia del dispositivo, donde la ejecución de las obras civiles y el equipamiento tuvieron costos que superaron los 440 millones de pesos.

El director del Servicio de Salud, Milton Moya destacó el avance de obras en salud y la fuerte inversión realizada por parte del SSAS. “Aquí hay una obra concreta de más de 400 millones de pesos, que es complementaria a la red de atención primaria que hace el Hospital Familiar y Comunitario de Vilcún que es dependiente del SSAS, y al recientemente inaugurado Cesfam de Cajón. Entonces, lo que hacemos acá, es cerrar los circuitos de atención en la Atención Primaria de Salud de esta comuna con dispositivos que están cerca de las personas, habitualmente a no más de 30 a 45 minutos de nuestros usuarios”, señaló.

La autoridad se mostró satisfecha ya que, según indicó, “se cierra un ciclo y estamos disponiendo centros asistenciales muy cerca de las personas para acciones curativas y preventivas, y por supuesto estamos cumpliendo con palabra empeñada en materia de salud para la provincia con acciones y obras concretas”, resaltó.

El nuevo Cecosf posee una infraestructura de 268 metros cuadrados y entre su dotación de profesionales cuenta con un médico general, un odontólogo, dos técnicos dentales, administrativos y un agente comunitario.

Solo con algunas horas de diferencia y perteneciente también a la Comuna de Vilcún, el intendente Andrés Jouannet encabezó la ceremonia del corte de cinta con que autoridades regionales y comunales y dieron por inaugurado el nuevo Centro de Salud Familiar de Cajón, en Vilcún.

Editor

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

2 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

2 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

2 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

2 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

2 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

2 horas hace