Categorías: Política y Economía

Comunidades indígenas de La Araucanía reciben histórica bonificación para rehabilitar canal de riego

A través de la Ley de Fomento al Riego integrantes de la Comunidad de Aguas del Canal Itinento recibieron una bonificación cercana a los $400 millones destinada al revestimiento del primer tramo de su canal matriz.

Una bonificación cercana a los $400 millones, que permitirá iniciar la ansiada reparación del canal matriz de la Comunidad de Aguas del Canal Itinento fue entregada hoy por el Ministro de Agricultura, Carlos Furche, y la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Loreto Mery, en una ceremonia realizada en Temuco.

La obra de riego ubicada en el sector de Itinento de la comuna de Padre Las Casas, contempla mejoras en la conducción de un canal de más de 14 km de extensión, y beneficiará a 24 comunidades indígenas y, con ello, a más de 280 familias en forma directa. Se trata de un territorio con gran población indígena, donde una de las principales demandas de las comunidades corresponde al uso adecuado de los canales que recorren sus tierras.

Esta bonificación representa un momento clave de un proceso iniciado hace varios años pero que ve sus frutos hoy después de contar con el apoyo de la oficina regional de la CNR en La Araucanía, en donde las comunidades postulantes recibieron la orientación necesaria para cumplir con los estándares para ser aprobados, explicó el Secretario de Estado.

Además, la autoridad se refirió a la focalización que los recursos de la Ley de Riego tienen en la administración de la Presidenta Michelle Bachelet, permitiendo un acceso igualitario de los pequeños agricultores del país a los concursos de riego. «Pequeños agricultores e indígenas tienen el mismo derecho que otros», destacó Furche al reiterar el compromiso del Gobierno por mejorar la calidad de vida de los chilenos y disminuir las brechas de desigualdad.

En tanto, la Secretaria Ejecutiva de la CNR manifestó que los recursos entregados hoy, sumados a los otorgados hace sólo unos meses gracias a la reposición del concurso indígena, «dan cuenta de un esfuerzo decidido de este Gobierno y del Ministerio de Agricultura por apoyar a las comunidades mapuche y los pueblos originarios».

Para las más de 200 familias beneficiadas con este proyecto esto representará un cambio favorable gracias al aprovechamiento del recurso hídrico, ya que el revestimiento del canal permite que, entre otras cosas, no se pierda parte del caudal por absorción, permitiendo un riego potencial de más de 900 hectáreas.

El proyecto contempla el revestimiento del primer tramo del canal matriz, inmediatamente después de la bocatoma del canal en el estero Pircunche. Son 1.620 metros de mejoramiento mediante revestimiento de hormigón, entregas a canales derivados y regantes. Para esta obra la CNR bonifica a las comunidades postulantes con poco más de $380 millones, lo que sumado a la inversión privada de aproximadamente $43 millones da cuenta de una inversión total superior a los $420 millones.

Debido a la extensión del canal y las deficiencias que éste presenta, los regantes, en conjunto con el Ministerio de Agricultura, CNR e INDAP, prevén continuar en el más breve plazo con la elaboración de un segundo proyecto, el cual también presentarían a la Ley de Fomento.

Tras recibir la bonificación, el Presidente del Canal, Sergio Quidel, se mostró agradecido por el aporte del Gobierno y manifestó que la intención de la comunidad es revestir y tecnificar el 100% del territorio.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

8 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

8 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

10 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

10 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

10 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

10 horas hace