Categorías: Comunas

Se inaugura canal Chufquén en Victoria que beneficia a 161 familias de La Araucanía

En un emotivo acto en la comuna de Victoria, la Comunidad de Aguas Canal Chufquén celebró la inauguración del nuevo sistema de telemetría, obra que marca un hito para el riego en la zona, el cual beneficiará a 161 familias agricultoras de La Araucanía.

Este proyecto financiado a través del Concurso Nacional de Monitoreo de Extracciones Superficiales y Subterráneas (2024), se logró concretar tras años de gestiones de la comunidad para poder incorporar la telemetría en bases de los concursos de la Comisión de Riego. Después del gran esfuerzo de los vecinos y vecinas, resultó en la instalación de la tecnología en el kilómetro 6,090 del canal que capta 12.300 litros por segundo, del río Cautín.

Sobre esto, la presidenta de la Comunidad de Aguas Canal Chufquén, Liliana Camelio señaló: “Esta herramienta nos permitirá administrar el agua con mayor eficiencia y transparencia enfrentándonos unidos a los desafíos del futuro. Nada de esto sería posible sin el trabajo conjunto”, además agradeció el apoyo de la CNR, DGA y a los profesionales y contratistas y reafirmó su compromiso con el correcto uso del agua, avanzando hacia un riego más justo y sustentable.

La ceremonia contó con la presencia de autoridades regionales y comunales quienes destacaron la importancia de fortalecer las Organizaciones de Usuarios de Agua, como parte importante frente a cambio climático y la escasez hídrica.

El Director Regional de la Dirección de Aguas (DGA), Carlos Labrín mencionó: “Es esencial que existan este tipo de infraestructura hídrica para poder canalizar el agua y aprovecharla de manera eficiente, yendo más allá con la implementación del monitoreo de extracción efectiva”. A su vez la Directora de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) Vivianne Fernández añadió: “Hoy, gracias a la CNR está este proyecto maravilloso que les va a permitir administrar de una buena manera el agua, evitando conflictos por el agua debido a la escasez hídrica”.

La Comunidad de Aguas Canal Chufquén fue fundada en el año 1932 y agrupa a 109 pequeños agricultores y 39 medianos agricultores, 11 de comunidades indígenas y 2 APR (Sistema de Agua Potable Rural) y su zona de riego abarca Lautaro, Perquenco, Traiguén, Galvarino y Victoria.

Por su parte, el concejal Gabriel Toro comentó: “Es sumamente importante para la provincia la existencia de este canal ya que ayuda a mejorar la calidad de vida de muchas personas, no tan solo de nuestra comuna si no de la región”.

Finalmente, la Coordinadora Regional de CNR, Karina López enfatizó en la cantidad de pequeños agricultores que beneficia este canal “hay muchos pequeños agricultores dentro de este canal y eso también tiene que ver con un beneficio para muchas personas y familias. Esto es para todos”.

Este avance representa un logro colectivo puesto que detrás de la obra hay años de trabajo de vecinos, vecinas y canaleros, esfuerzo que se traduce en una herramienta muy significativa para asegurar el riego que sustenta la vida agrícola.

Editor

Entradas recientes

En Pitrufquén: PDI detiene a prófugo por abuso sexual cometido en 2022

El hombre, de 58 años, se mantenía oculto en el sur del país tras huir…

1 hora hace

Inauguran céntrica farmacia sin fines de lucro en Temuco

La nueva sede de la Liga Chilena contra la Epilepsia, que mantiene su atención a…

2 horas hace

Mujeres cuidadoras de Malleco accederán a certificación laboral con apoyo del GORE Araucanía

Gracias a una inversión de $260 millones, el programa busca capacitar y certificar a 160…

2 horas hace

Jóvenes de la Diócesis de Temuco participaron de Peregrinación a Santa Teresa de Los Andes

En la parroquia Santo Tomás de Villanueva de Temuco se celebró la Misa de Envío…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica apoya búsqueda de Cecilia Fierro Cofré desaparecida hace más de 2 meses

La Municipalidad de Villarrica a través de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres…

2 horas hace

En Temuco invitan a ser parte de una creación artística colectiva inspirada en Gabriela Mistral

Las inscripciones están abiertas hasta el lunes 10 de noviembre en www.entransito.cl. La iniciativa es…

2 horas hace