Categorías: Política y Economía

Ana Llao ante dichos de derogar la ley indígena: “La ultraderecha de Kaiser representa el racismo político que busca eliminar nuestros derechos"

La Consejera Nacional Mapuche ante la CONADI, Ana Llao, rechazó enérgicamente las declaraciones del diputado Johannes Kaiser, quien en su visita a Temuco anunció su intención de derogar la Ley Indígena N° 19.253 y poner fin a la consulta indígena del Convenio 169 de la OIT. “Estas afirmaciones son abiertamente racistas, negacionistas y un grave retroceso democrático”, señaló Llao.

La consejera acusó a la ultraderecha chilena de impulsar una agenda peligrosa que pretende borrar décadas de lucha y avances en derechos indígenas. “No se trata solo de ignorancia, sino de una política deliberada de exclusión, colonialismo y racismo institucional”, agregó. A su juicio, se busca debilitar toda norma que reconozca la existencia y los derechos de los pueblos originarios en Chile.

Tanto la Ley Indígena como el Convenio 169 de la OIT son pilares del marco legal que protege los derechos colectivos de los pueblos originarios, como la tierra, la cultura y la participación política. Su derogación constituiría una violación grave de los tratados internacionales firmados por Chile y un ataque directo al derecho a la autodeterminación.

La ultraderecha no solo nos quiere callar, también quiere eliminarnos como sujetos de derecho”, advirtió Llao, quien llamó a las instituciones del Estado y a la sociedad chilena a rechazar este tipo de discursos que fomentan el odio y la exclusión. “No permitiremos que se legisle sobre nosotros sin nosotros. No aceptaremos retrocesos”, afirmó.

Finalmente, la autoridad mapuche llamó a la unidad de los pueblos indígenas y de todos los sectores democráticos para defender los avances alcanzados. “Nos quieren invisibilizar, pero estamos más presentes que nunca. Y no daremos ni un paso atrás en la defensa de nuestros derechos y territorios”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Qué vuelvan los “puntos varios”: concejales piden recuperar el espacio ciudadano en el Concejo Municipal de Temuco

Reclaman que la falta de planificación y la sobrecarga de temas administrativos han dejado fuera…

50 minutos hace

Pucón está nominado como Mejor Destino Regional de Turismo Aventura

Los World Travel Awards (WTA), conocidos mundialmente como los “Óscar del Turismo”, incorporó esta temporada…

1 hora hace

“El Convidado de Piedra”: teatro ruso–chileno con entrada liberada este sábado en el Teatro Municipal de Temuco

La inscripción gratuita para asistir está disponible a través de teatromunicipaltemuco.cl.Este sábado 18 de octubre…

1 hora hace

Lautaro contará con un nuevo Jardín Infantil de la JUNJI

En el sector de la Villa Llakolén de Lautaro, se proyecta construir un nuevo jardín…

1 hora hace

La Araucanía suma nuevas familias de acogida y adoptivas comprometidas con cambiar historias de vida

Siete hogares completaron su certificación tras un proceso formativo del Servicio de Protección: tres familias…

1 hora hace

¡Atención! Este 21 de octubre se realiza Feria Laboral del Sence en Temuco

Este martes 21 de octubre, en Temuco se realizará la Feria Laboral #HayVacantes, organizada por…

1 hora hace