Categorías: Opinion

Ana Llao: “Rechazamos Estado de Excepción y eventual militarización de La Araucanía”

Un llamado a la unidad del Pueblo Mapuche y a rechazar categóricamente el Estado de Excepción y la Militarización de La Araucanía, formuló la Werken de Admapu, Ana Llao tras el reciente atentado a 17 camiones y las advertencias de las agrupaciones de camioneros en la zona.

Ana Llao sostuvo que  “el tema de fondo nuestro son los derechos colectivos, los derechos políticos y territorio ancestral que el Estado y los gobiernos de turno no han sido capaz de asumir, solo responden con la ley indígena que fue una lucha propia de las comunidades mapuche, ellos solo responden con querellas y un Estado policial, renegando el dialogo directo y democrático con las comunidades en resistencia”. Agregó la dirigente mapuche que “rechazamos la criminalización permanentemente al pueblo mapuche, eso lo condenamos y rechazamos categóricamente”.

“Lo que hemos venido planteando durante mucho tiempo es participación efectiva  en la toma de decisiones, con un dialogo abierto y bilateral, no sólo con los amigos del gobierno de turno”, sentenció la werken.

Asimismo, Ana Llao expresó que «esperamos como organización Admapu que se realice una investigación objetiva y certera de la justicia, ya basta de criminalizar a priori al pueblo mapuche, cuando hemos sido testigo de varios casos donde han sido los propios camioneros quienes han quemado sus máquinas para cobrar seguros».

Por último, llamó a las comunidades y dirigentes mapuche a “estar atentos ante el aumento de la militarización en los territorios mapuche, situación que ha afectado directamente en niños y adultos mayores”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

PDI Temuco detiene a mujer por hurto agravado que afectó una persona discapacitada

Por el delito flagrante de hurto agravado contra una persona con discapacidad, detectives de la…

6 minutos hace

“Mi cuerpo me pertenece”: Programa Niñez Segura demuestra avances en prevención del abuso infantil

El seminario “Educar para el autocuidado de niñas y niños”, presentó los hallazgos del estudio…

6 minutos hace

Jóvenes agricultores enfrentan el cambio climático con innovación desde Angol y Renaico

Una red de productores hortícolas rurales está co-creando soluciones tecnológicas y sostenibles para reducir pérdidas…

8 minutos hace

Centro Oncológico Infantil TROI entra en su fase final

Más de 300 niños y niñas con cáncer de La Araucanía podrán acceder a atención…

17 minutos hace

Tragedia en Angol: tres personas en situación de calle mueren en incendio de mediagua

El siniestro ocurrió durante la noche del miércoles en un terreno cercano a la Plaza…

58 minutos hace

Enap anuncia baja en bencinas y GLP, pero alza en diésel y parafina a partir del 17 de julio

El nuevo informe semanal de la Empresa Nacional del Petróleo confirmó una disminución en los…

2 horas hace