Categorías: Deporte

Campeonato Nacional de Taca Taca Limón Soda Universia 2017 llega a Temuco

El torneo se disputará en las ciudades de Arica, Iquique, Antofagasta, La Serena,  Valparaíso, Santiago, Talca, Concepción, Temuco, Valdivia y Punta Arenas. La dupla ganadora a nivel nacional obtendrá dos automóviles 0 Km.

El martes 4 de abril, a contar de las 10:00 horas en el Campus Saucache de la Universidad de Tarapacá de Arica, se dará inicio a la VI versión del Campeonato Nacional de Taca Taca Limón Soda Universia 2017. Este año serán 12 las sedes regionales universitarias que darán vida a esta competencia, que en su edición anterior convocó a más de 5 mil participantes.

El certamen deportivo, que promueve la recreación y la vida sana universitaria, se jugará en Arica, Iquique, Antofagasta, La Serena,  Valparaíso, Santiago (dos fechas), Talca, Concepción, Temuco, Valdivia y Punta Arenas. La inscripción y juego es por orden de llegada el mismo día del evento y pueden participar duplas mixtas o del mismo género, siendo requisito ser mayor de 18 años.

Los ganadores de las etapas zonales se enfrentarán en una gran final a realizarse en Santiago el jueves 18 de mayo. El equipo campeón a nivel nacional obtendrá como premio dos automóviles 0 Km y la copa .

Javier Retamales y Juan Cabrera, alumnos de Universidad Federico Santa María y de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, respectivamente, fueron los ganadores de la versión 2016 del campeonato. Los porteños lograron el título y se llevaron de regalo dos automóviles cero kilómetro.
“Fue un torneo difícil. Hubo grandes equipos, gente de todo Chile. Quedamos muy felices por la experiencia y por el premio que recibimos”, destaca Javier Retamales, agregando que “ahora, mis compañeros de universidad están muy motivados por participar este año. Me preguntan cómo prepararnos, cómo jugar. Les digo que disfruten y que pasen una tarde entretenida. Haber ganado este torneo fue muy importante para nosotros, tanto a nivel personal como familiar”, agrega.

Modalidad de juego

El campeonato se disputará en duplas, las que participan en un máximo de 3 partidos. Cada juego durará en promedio 5 minutos o hasta que un equipo llegue a los 10 goles. En cada sede la competencia se dividirá en dos fases:

-Clasificatorias (10:00 a 15:00 horas): Se realizará un ranking de acuerdo a los resultados obtenidos por cada dupla, con el promedio de partidos ganados y diferencia de goles obtenidos.

Octagonal final (15:00 a 16:00 horas): Al finalizar el período de clasificatorias, las primeras 8 duplas del ranking  jugarán la final, que definirá al campeón zonal y que representará a la región en Santiago.

Premios

Las duplas ganadoras de cada etapa clasificatoria recibirán como premio una copa de campeón regional, una Tablet para cada integrante del equipo y los pasajes aéreos y/o terrestres para la gran final de Santiago.

A continuación, todas las fechas del certamen:

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

3 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

3 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

5 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

6 horas hace