Categorías: Política y Economía

Ana Llao: “El gobierno está contra el tiempo, pero ese no es problema del pueblo mapuche”

La Consejera Nacional Mapuche ante CONADI Ana Llao se mostró pesimista frente al resultado del dialogo iniciado por los Ministros Chadwick y Lavín con dirigentes del Pueblo Mapuche, ya que “el gobierno insiste en abordar temas y propuestas que no son las prioridades consensuadas por el pueblo mapuche en cada una de sus comunidades y territorios, ya que el dialogo real de igual a igual aún no se inicia”.

Ana Llao expresó que“no hemos visto señales claras del gobierno frente a la problemática indígena, el Estado sólo quiere poner los temas que creen prioritarios, sin realizar un dialogo de fondo y de largo plazo, ya que el Gobierno está contra el tiempo, pero ese no es problema del pueblo mapuche”.

Agregó que “este dialogo sólo surgió a raíz de la lamentable y repudiable fallecimiento de los colonos Luchsinger-Mackay y no por una agenda de gobierno que quiera incluir de verdad, las demanda histórica del pueblo mapuche, como por ejemplo: autodeterminación, cumplimiento del tratado de tapihue 1825, la desmilitarización de las comunidades y la libertad de los presos políticos mapuche, demandas que fueron presentadas por los dirigentes que se retiraron de la reunión, y que son demandas que también respaldo como Consejera Mapuche”,sentenció

Por otra parte, Ana Llao comentó que “se está dejando de lado la posibilidad de entregar derechos y eso implica que el Estado ceda y entregue participación y poder, a eso es lo que le teme el Estado, lo que también se ve reflejado en la regionalización, donde las regiones no son libres para auto-determinar su futuro, menos nuestro pueblo”.

“Es lamentable que no se recoja los temas planteados por los dirigentes por ejemplo, un dialogo abierto con las autoridades mapuche representativas y validadas por sus comunidades, derechos y participación política en los espacios de poder del Estado, proceso de consulta para enfrentar las diferentes leyes que nos afectarán en territorio mapuche, reconocimiento constitucional, pero en una nueva constitución para Chile, entre otras propuestas de ley”, dijo la Consejera.

Por último, Llao formuló un llamado a las comunidades mapuche y dirigentes a estar alerta frente al resultado de este breve y fugaz dialogo para defender nuestros derechos ancestrales.

admin

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

4 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

5 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

14 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

15 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

15 horas hace