Categorías: Política y Economía

Ana Llao: “El gobierno está contra el tiempo, pero ese no es problema del pueblo mapuche”

La Consejera Nacional Mapuche ante CONADI Ana Llao se mostró pesimista frente al resultado del dialogo iniciado por los Ministros Chadwick y Lavín con dirigentes del Pueblo Mapuche, ya que “el gobierno insiste en abordar temas y propuestas que no son las prioridades consensuadas por el pueblo mapuche en cada una de sus comunidades y territorios, ya que el dialogo real de igual a igual aún no se inicia”.

Ana Llao expresó que“no hemos visto señales claras del gobierno frente a la problemática indígena, el Estado sólo quiere poner los temas que creen prioritarios, sin realizar un dialogo de fondo y de largo plazo, ya que el Gobierno está contra el tiempo, pero ese no es problema del pueblo mapuche”.

Agregó que “este dialogo sólo surgió a raíz de la lamentable y repudiable fallecimiento de los colonos Luchsinger-Mackay y no por una agenda de gobierno que quiera incluir de verdad, las demanda histórica del pueblo mapuche, como por ejemplo: autodeterminación, cumplimiento del tratado de tapihue 1825, la desmilitarización de las comunidades y la libertad de los presos políticos mapuche, demandas que fueron presentadas por los dirigentes que se retiraron de la reunión, y que son demandas que también respaldo como Consejera Mapuche”,sentenció

Por otra parte, Ana Llao comentó que “se está dejando de lado la posibilidad de entregar derechos y eso implica que el Estado ceda y entregue participación y poder, a eso es lo que le teme el Estado, lo que también se ve reflejado en la regionalización, donde las regiones no son libres para auto-determinar su futuro, menos nuestro pueblo”.

“Es lamentable que no se recoja los temas planteados por los dirigentes por ejemplo, un dialogo abierto con las autoridades mapuche representativas y validadas por sus comunidades, derechos y participación política en los espacios de poder del Estado, proceso de consulta para enfrentar las diferentes leyes que nos afectarán en territorio mapuche, reconocimiento constitucional, pero en una nueva constitución para Chile, entre otras propuestas de ley”, dijo la Consejera.

Por último, Llao formuló un llamado a las comunidades mapuche y dirigentes a estar alerta frente al resultado de este breve y fugaz dialogo para defender nuestros derechos ancestrales.

admin

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

14 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

14 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

15 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

15 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

15 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

15 horas hace