Categorías: Actualidad

Marcelo Zirotti inauguró ExpoSofo con Ministro de Agricultura

Presidente de SOFO aclaró que en La Araucanía no hay ciudadanos de segunda clase.

Ante un marco de más de 250 personas, se realizó el Acto Oficial de la versión 84 de EXPOSOFO 2014, que presidió el ministro de Agricultura, Carlos Furche y el presidente de SOFO, Marcelo Zirotti y que finalizó con la premiación de los criadores de las razas bovinas y equinas y el desfile ganadero.

“No somos ciudadanos de  segunda clase, ni merecemos un trato de segunda, por ello ante todo pedimos respeto y un trato igualitario y justo con La Araucanía”, dijo el presidente de SOFO, cuando se refirió a la escalada de violencia que afecta a los agricultores de la región.

Acto seguido, emplazó a la Presidenta de la  República, cuando aclaró que en el sur de Chile hay terrorismo. “El ejemplo más claro, son los compatriotas desplazados de sus tierras. Si no lo quieren llamar terrorismo, llámenlo como quieran, pero desde Temuco les decimos que existen grupos organizados, ideologizados y financiados, que buscan desestabilizar la democracia y poner en riesgo más de 200 años de vida republicana”, acotó el presidente de SOFO.

En el ámbito sectorial, Zirotti comentó sobre la transparencia de los mercados, que como gremio esperan que COTRISA mantenga su programa de compra de trigo, difusión de información de mercado y los servicios de análisis de granos.

Recordó también que la falta de riego en la Araucanía, ha sido una necesidad palpada desde hace más de 80 años, y ejemplos de ello son la construcción del Canal Chufquén en los años 20, o el Canal Allipén entregado en el año 1932.  “Consideramos necesario dar un paso más, y levantar obras relevantes para el futuro. Por ello pedimos a nuestras autoridades que digan sí a obras de alto impacto, como el embalse sobre la cuenca del Río Cautín.

Por último, aclaró que el gremio es partidarios de volver a instalar barreras sanitarias fijas en los principales accesos nortes a nuestra región, con control efectivo durante las 24 horas del día.

A su vez, el ministro de Agricultura Carlos Furche anunció la creación de 400 microembalses en los próximos años con la colocación de dos mil millones de pesos, así como los llamados a concursos regionales de obras de riego y drenaje y dijo que evaluará el impacto social, ecológico y cultural del embalse Cautín.

Sobre el mercado del trigo, el ministro dijo que resolvió abrir una bodega de acopio en Carahue y trasladará la planta de Lautaro al barrio Industrial. Furche anunció el nuevo acuerdo con China,  sobre la exportación de vaquillas de pie, que beneficiará a ganaderos desde la región del Bío Bío al sur  y destacó el apoyo de SOFO enel programa de Lobesia Botrana y trazabilidad.

PREMIACIONES

En la ceremonia de EXPOSOFO, el gremio premió al médico veterinario, Norberto Butendieck, como el socio destacado este año, por su extensa labor en la producción animal, basada en condiciones de riego y producción de praderas, que lograron una producción de 14 mil litros de leche por hectárea en el sistema de riego.

SOFO distinguió además a los investigadores de INIA, Claudio Rojas y Adrián Catrileo, con el premio al Aporte al Desarrollo Agropecuario, que se resume en 33 años de investigación integrada a sistemas de producción eficientes y rentables, orientados a aumentar la carga animal y bajar costos de producción.

Por último, destacó a tres ex alumnos del Liceo Agrícola Cruz del Sur, quienes obtuvieron la certificación SOFO, con competencias de aprendizaje acorde con las necesidades empresariales y laborales del ámbito agrícola.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace