Categorías: Actualidad

Villarrica lanza la primera mechada vegana con identidad chilena

El emprendimiento Vegy presentó en La Araucanía su innovadora “Mechada Vegana”, elaborada con ingredientes vegetales y pensada para conquistar no solo a quienes siguen una dieta plant-based, sino a todo amante de la buena mesa.

Villarrica se consolida como un polo de innovación gastronómica en el sur de Chile. Desde esta comuna lacustre, el emprendimiento Vegy lanzó su nueva Mechada Vegana, un producto que combina tradición y sabor local con una propuesta 100% vegetal, pensada para ser práctica, sabrosa y accesible.

“Estamos haciendo comida rica con sabor chileno, no solo para personas veganas. Nuestra forma de hacer activismo es entender el mercado chileno y darle soluciones reales. No partimos desde la ideología, sino desde el sabor. Porque si la gente prueba algo rico, vuelve”, expresó Cristóbal Esparza, fundador de Vegy.

La preparación está elaborada a base de proteína de trigo y garbanzo, logrando la textura fibrosa de la mechada tradicional. Su sabor se potencia con tomate, ajo, cebolla, especias frescas y vino tinto, en un proceso de cocción lenta que resalta la jugosidad del plato. “El sabor está integrado desde la formulación de la fibra vegetal, lo que lo hace más intenso que un simple marinado. Gracias al feedback de nuestros clientes, perfeccionamos la receta hasta lograr un sabor auténtico, jugoso y 100% vegetal”, agregó Esparza.

Vegy nació en Villarrica en 2019, y desde entonces ha trabajado en propuestas basadas en plantas que destacan por su calidad y por buscar un sello propio. Su nuevo producto ya está disponible en la tienda local y pronto llegará al retail nacional como parte de un portafolio de sándwiches y comidas rápidas.

Más allá de la innovación, Esparza asegura que este lanzamiento busca marcar una diferencia: “Menos imitación y más creación con identidad, menos sustitución de carne y más experiencias nuevas que se sientan propias, cercanas, chilenas”, declaró.

Con este lanzamiento, Villarrica suma un nuevo hito en la gastronomía consciente y sostenible, llevando desde La Araucanía una propuesta innovadora al resto del país.

Editor

Entradas recientes

Trabajos de Hermoseamiento en Lican Ray esperando La Temporada Estival

Diversas labores de limpieza y hermoseamiento se están realizando en el balneario de Lican Ray,…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó Ceremonia del Fondo Municipal del Emprendimiento 2025

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través del Centro Empresarial y de Emprendimiento, realizó hace…

11 horas hace

Niños de Lonquimay viven histórico reencuentro con guanacos después de más de 100 años

Una delegación de la Escuela de Liucura visitó la Reserva Biológica Huilo Huilo en una…

11 horas hace

Estudiante de Renaico recibe destacado reconocimiento en CAPIC 2025 por investigación sobre sostenibilidad empresarial

Samuel Contreras Orozco, de quinto año de Ingeniería Comercial en la UACh, fue distinguido como…

12 horas hace

Pitrufquén vivirá la segunda versión de la Pesca Deportiva Inclusiva para personas en situación de discapacidad

El próximo 3 de diciembre se realizará en el Río Toltén, comuna de Pitrufquén, el…

14 horas hace