Así lo dio a conocer, el gerente de clientes de la sanitaria, Milton Morales, quien afirmó la unidad de Telemetría de la empresa realiza un completo seguimiento al instante y a través de un sistema en línea que permite monitorear las distintas redes que operan los servicios sanitarios que presta Aguas Araucanía en la región.
“El trabajo que realizamos nos permite obtener información al instante respecto a comportamiento de pozos, sondajes y captaciones, niveles de estanques, flujos y caudales de estanques y salidas hacia los hogares. Es justamente esto último lo que permite identificar rápidamente cuando en algún sector de una de las 35 localidades que atiende la compañía se está viendo afectada por una rotura de matriz, ya que el caudal de agua potable que sale hacia los hogares se eleva de manera repentina muy por superior de la cantidad habitual de consumo de dicho sector o comuna”, acotó.
El ejecutivo explicó que este sistema trabaja las 24 horas, todos los días del año y que una vez detectado un inusual aumento de caudal, se entrega aviso al área de redes para que puedan verificar si se trata de una emergencia y así ejecutar las medidas necesarias para evitar un corte o disminuir al mínimo el número de clientes afectados.
“Estamos trabajando en varias líneas de acción para reforzar nuestros sistemas y así entregar calidad y continuidad de servicio a todos nuestros clientes”, acotó.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…