Categorías: Salud

Se entrega primera fase constructiva del Hospital de Pitrufquén

Con la entrega de la primera fase constructiva del nuevo Hospital de Pitrufquén, el Servicio de Salud Araucanía Sur comienza proceso de revisión para posterior inicio de traslado hacia las nuevas dependencias.

Entre 15 a 20 días, a contar de la entrega de la obra por parte de la empresa, contará el Servicio de Salud Araucanía Sur para revisar cada uno de los detalles constructivos de la primera fase del Hospital de Pitrufquén, y así poder dar luz verde a uno de los proyectos de salud más ambiciosos de la provincia de Cautín.

En la oportunidad, el director del Servicio de Salud, dr. Milton Moya calificó como un gran éxito la renovación de más del 65% de la red hospitalaria de la provincia de Cautín e indicó que, hasta la fecha, el Hospital de Pitrufquén se encuentra entregado, por parte de la empresa constructora, y que los equipos del área de Recursos Físicos del Servicio de Salud Araucanía Sur, está realizando el monitoreo y revisión correspondiente de las obras adjudicadas por la empresa constructora Ingetal SA. quienes, además, tienen a cargo la construcción de los Hospitales de Carahue y Cunco.

Al igual que Pitrufquén, en Araucanía Sur se están desarrollando otras obras de gran envergadura como el Hospital de Carahue, Cunco y Padre Las Casas.

Hasta la fecha, el hospital de Pitrufquén se encuentra entregada la primera fase del nuevo centro asistencial, por parte de la empresa, y está a la espera de la recepción de obra por parte del Servicio de Salud Araucanía Sur, mientras que el hospital de Carahue un 68.55 %. Cunco por su parte, alcanza un porcentaje de avance de un 73.55%. Finalmente, el Hospital de Padre Las Casas, presenta un 5,4% de avance.

Al igual que Pitrufquén, en Araucanía Sur se están desarrollando otras obras de gran envergadura como el Hospital de Carahue, Cunco y Padre Las Casas.

El primero, corresponde a un Hospital familiar y comunitario que cuenta con una inversión de más de 12 mil 500 millones de pesos, con una superficie de 7 mil 582 metros cuadrados, beneficiando a una población de 22 mil habitantes.

En tanto el Hospital de Cunco, es de igual complejidad y cuenta con una inversión superior a los 13 mil 900 millones de pesos y contará con una superficie de 7 mil 485 metros cuadrados de infraestructura y atenderá a una población cercana a los 25 mil habitantes.

Respecto a Padre Las Casas, el nuevo recinto de salud de mediana complejidad contempla una millonaria inversión que supera los 57 mil 200 millones de pesos.

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

7 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

8 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

8 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

9 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

9 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

9 horas hace