Categorías: Salud

Se entrega primera fase constructiva del Hospital de Pitrufquén

Con la entrega de la primera fase constructiva del nuevo Hospital de Pitrufquén, el Servicio de Salud Araucanía Sur comienza proceso de revisión para posterior inicio de traslado hacia las nuevas dependencias.

Entre 15 a 20 días, a contar de la entrega de la obra por parte de la empresa, contará el Servicio de Salud Araucanía Sur para revisar cada uno de los detalles constructivos de la primera fase del Hospital de Pitrufquén, y así poder dar luz verde a uno de los proyectos de salud más ambiciosos de la provincia de Cautín.

En la oportunidad, el director del Servicio de Salud, dr. Milton Moya calificó como un gran éxito la renovación de más del 65% de la red hospitalaria de la provincia de Cautín e indicó que, hasta la fecha, el Hospital de Pitrufquén se encuentra entregado, por parte de la empresa constructora, y que los equipos del área de Recursos Físicos del Servicio de Salud Araucanía Sur, está realizando el monitoreo y revisión correspondiente de las obras adjudicadas por la empresa constructora Ingetal SA. quienes, además, tienen a cargo la construcción de los Hospitales de Carahue y Cunco.

Al igual que Pitrufquén, en Araucanía Sur se están desarrollando otras obras de gran envergadura como el Hospital de Carahue, Cunco y Padre Las Casas.

Hasta la fecha, el hospital de Pitrufquén se encuentra entregada la primera fase del nuevo centro asistencial, por parte de la empresa, y está a la espera de la recepción de obra por parte del Servicio de Salud Araucanía Sur, mientras que el hospital de Carahue un 68.55 %. Cunco por su parte, alcanza un porcentaje de avance de un 73.55%. Finalmente, el Hospital de Padre Las Casas, presenta un 5,4% de avance.

Al igual que Pitrufquén, en Araucanía Sur se están desarrollando otras obras de gran envergadura como el Hospital de Carahue, Cunco y Padre Las Casas.

El primero, corresponde a un Hospital familiar y comunitario que cuenta con una inversión de más de 12 mil 500 millones de pesos, con una superficie de 7 mil 582 metros cuadrados, beneficiando a una población de 22 mil habitantes.

En tanto el Hospital de Cunco, es de igual complejidad y cuenta con una inversión superior a los 13 mil 900 millones de pesos y contará con una superficie de 7 mil 485 metros cuadrados de infraestructura y atenderá a una población cercana a los 25 mil habitantes.

Respecto a Padre Las Casas, el nuevo recinto de salud de mediana complejidad contempla una millonaria inversión que supera los 57 mil 200 millones de pesos.

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

13 minutos hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

24 minutos hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

28 minutos hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

36 minutos hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

42 minutos hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

4 horas hace