3º Festival de Jazz lidera cartelera de actividades del Centro Cultural de Padre las Casas

Durante el mes de marzo, la plaza cultural padrelascasina, ofrecerá al público regional, una variada parrilla programática, la cual contempla lo mejor de la música, la danza y la cultura. En ésta oportunidad, destaca el tercer festival de jazz de Padre las Casas, iniciativa que traerá hasta la Araucanía a importantes exponentes del circulo musical. A su vez, se abrirá la temporada de exposiciones artísticas, con la obra “Araucanía en palabras”.

Lo mejor del jazz, el teatro, el arte y la danza, es lo que ofrecerá la Corporación Cultural de Padre las Casas durante el mes de marzo. Para comenzar el año, la plaza cultural, invita a la comunidad a ser parte del 3º Festival de Jazz de la comuna, oportunidad en la cual diversos exponentes del género, subirán por primera vez al escenario padrelascasino.

El 11, el 17 y 18 de marzo, se llevará a cabo la tercera versión de ésta verdadera fiesta del jazz, ocasión en la que estarán presentes importantes artistas, entre ellos Rosana Saavedra, la exponente de jazz vocal, soul & blues más experimentada de la escena nacional, quién comenzó su carrera artística a los 10 años, época en la cual participaba en el programa “Clan infantil” de “Sábados gigantes”. Rossana Saavedra se ha presentado en la mayoría de festivales nacionales, internacionales y escenarios del Jazz realizados en chile, junto a músicos nacionales y extranjeros del Swing,Be-bop, Fusión , Bossa Nova , Blues , Funk , Soul y Acid Jazz.

La solista e improvisadora chilena, también ha colaborado como cantante de sesión, participando en innumerables producciones musicales, siendo una de las más reconocidas cantantes de jingles publicitarios de Chile.

Además de la visita por primera vez a la Comuna de Padre las Casas, de la cantante de jazz, Rosana Saavedra, ésta nueva versión, contará con la presencia del guitarrista Jorge Díaz, uno de los solistas mejor preparados y más dúctiles en el jazz chileno desde mediados de los ’90. En su corta pero intensa trayectoria, ha recorrido el mundo mostrado su propuesta de jazz contemporáneo, presentándose en países como Francia, México, Brasil, Costa Rica y Perú. Así mismo estará presente, la cantante Claudia Saravia, el grupo “Ronald Figueroa Latin Jazz”, el saxofonista Cristian Gallardo, el bajista Anand Ávila y el grupo liderado por el pianista Roberto tito Monsalve “Taller Vichuquén”.

“Durante marzo, queremos invitar a la comunidad a que se haga parte de nuestras actividades, las cuales como siempre, están diseñadas para el público padrelascasino, para la familia. Es por ello que éste 2017, no será la excepción, comenzaremos el año con una nueva versión del Festival de jazz de nuestra comuna, iniciativa que ya se ha instalado como una tradición y un referente en Padre las Casas. Éste año, tendremos a destacados artistas nacionales, quienes brindarán un concierto con lo mejor del jazz, de forma totalmente gratuita. Sin duda, un espectáculo transversal que traspasa generaciones”, precisó Juan Eduardo Delgado, Presidente de la Corporación Cultural de Padre las Casas.

Durante el mes de marzo, la plaza cultural, también ofrecerá una gran gala, en donde reunirá a diversos elencos padrelascasinos, quienes exhibirán lo mejor de la música y la danza local. La actividad denominada “Gala de oro”, que se llevará a cabo los días 9 y 10 de marzo, a las 20 horas, contará con la presencia de agrupaciones que poseen una vasta trayectoria, tanto en escenarios nacionales como internacionales, tales como el Ballet folclórico de Padre las Casas, dirigido por Jorge Sanhueza, la compañía de danza contemporánea “Retazos” fundada por el reconocido bailarín y coreógrafo, Jaime Jory; la academia “Solo tango”, la agrupación de danza “Rompiendo esquemas”, y el grupo “Cruzada Sur”, entre varios otros.

A su vez, la corporación cultural, inaugurará una nueva temporada de exposiciones artísticas, el próximo 9 de marzo, con el trabajo denominado “Araucanía en palabras, un nombre, un lugar y una historia”, proyecto financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, a través del Fondart Regional convocatoria 2016. La obra, liderada por tres profesionales del sur de nuestro país, Verónica Gárate, Paulina Morgan y Dominique Bruneau, tiene por objetivo, poner en valor el Patrimonio Lingüístico de la región de La Araucanía a través del estudio y reconocimiento de los topónimos de 30 localidades, con el fin de evidenciar la relación entre territorio y cultura de una comunidad.

Los topónimos son la huella invisible del ser humano en el territorio, ya que tienen la capacidad de reflejar el tipo de relación que mantiene una comunidad con su entorno. Es por ello que se hace necesario impulsar su puesta en valor y estudio como parte importante del paisaje cultural y patrimonio local.

Ya para el 24 de marzo, el centro cultural padrelascasino, ofrecerá a la comunidad, una obra de teatro gratuita, destinada a toda la familia. “El tiempo de un árbol”, es un espectáculo teatral callejero, creado y producido por Colectivo artístico “Didaskalia”,  financiado por Fondart Regional  2016, cuya puesta en escena, a través de una metáfora, relata la crisis de identidad de una sociedad que no ha valorado su espacio natural, y ha olvidado sus costumbres y tradiciones, dejando a la ciudad a merced de los cambios provocados por el progreso. La iniciativa, se llevará a cabo en el Frontis de la plaza cultural.

Será el ballet clásico de Padre las Casas, el próximo 25 de marzo, quienes cerrarán la cartelera del mes, con el espectáculo “El baile de las princesas”.

Para conocer mayor información sobre los horarios y fechas de los espectáculos, ingresar a la página oficial del Centro Cultural, www.centroculturalplc.com o las redes sociales asociadas a la entidad www.facebook.com/culturapadrelascasas https://twitter.com/culturaplc

Editor

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

6 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

7 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

7 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

7 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

7 horas hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

7 horas hace