Categorías: ComunasEducación

Alcalde de Pitrufquén: “Inauguramos un jardín infantil de los más modernos de la Región”

Un ambiente festivo reunió a autoridades y vecinos en la inauguración del primer jardín infantil de Pitrufquén en el marco del cumplimiento de la Meta Presidencial de ampliación de cobertura en Educación Parvularia, “Mas Salas Cuna y Jardines para Chile”.  La moderna estructura ubicada en la Villa Eugenio Tuma cuenta con una capacidad para 96 niñas y niños, lo que representa un importante beneficio para las familias del sector Ultra Estación de la comuna de Pitrufquén.

En este contexto, el Alcalde de Pitrufquén, Jorge Jaramillo Hott señaló la importancia de que las políticas públicas que se desarrollen sean concretas “eso es lo que quiere la gente, eso es lo que pide la ciudadanía, representantes de las comunas que puedan contar con políticas públicas que estén a servicio de las personas”

El establecimiento, con una inversión de 913 millones de pesos, es parte de este programa gubernamental que busca incorporar a la educación preescolar, a cerca de cuatro mil niños y niñas de la región, al año 2018.

Debido a su importancia la ceremonia contó con la participación del Alcalde de Pitrufquén, Jorge Jaramillo Hott junto a los Concejales Municipales, Martin Salazar, José Lizama, Luis Marican, Raúl Pantoja y Cesar Oliva quienes en compañía del Seremi de Educación Marcelo Segura, la Seremi de Justicia Claudia Lecerf, el Seremi de Gobierno Mario González, La Directora regional de la JUNJI Isabel Cofré, el Coordinador Nacional de la Meta Presidencial Víctor Serrano, la Directora Regional de Junaeb Carola Rodriguez, el Representante del Diputado Fernando Meza y distintos dirigentes vecinales del sector dieron por inaugurada esta obra con el tradicional corte de cinta.

“Estamos felices, inauguramos un jardín de los más modernos en la Región y que mejor en un sector que es extremadamente vulnerable para nosotros como es el sector Ultraestación que necesita muchos servicios de calidad, como este. Hoy día 96 niños van a ser beneficiados con este jardín y queremos proyectar que en otros sectores donde necesitamos más jardines también podamos recibir la ayuda como la hemos tenido hasta ahora de JUNJI.” Señaló el Alcalde de la comuna.

Jardín de primer nivel

El nuevo Jardín Infantil de Pitrufquén corresponde a una construcción de 929 mt2, en un piso. Esta nueva infraestructura acogerá a 96 párvulos en dos salas cuna y dos niveles medios, y contará con veintiún funcionarias entre educadoras, técnicos en atención de párvulos, auxiliares y manipuladoras de alimentos. 

Tiene 930 mt. 2 en una planta, construida con los más altos estándares de calidad. Posee envolvente térmico en todo el edificio, sistema de calefacción central en base a caldera de Pellets y radiadores, sistema de enfriamiento en base a equipos de aire acondicionado. Además, cuenta con sensores de CO2 que se activan para renovar el aire evitando la saturación de los recintos. 

Considera ventanas Blindex en todo el jardín, pisos interiores de carpeta continúa de alto tráfico y pavimento de caucho en el patio, para evitar golpes en caso de caídas.

De esta manera, nuevas familias de Pitrufquén podrán confiar sus hijos e hijas a las educadoras y técnicos en atención de párvulos que atenderán en estos modernos jardines infantiles, con amplios espacios para actividades educativas que contribuirán directamente a su desarrollo integral.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

8 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

10 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

10 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

10 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

10 horas hace