Categorías: Actualidad

AMRA organiza jornada de intercambio sobre formulación del Plan Comunal de Seguridad

A partir de las 10 de la mañana del próximo miércoles 16 de agosto, se realizará en el salón auditorio de la Universidad Santo Tomás una jornada de intercambio en torno al desarrollo de diagnóstico y formulación de Planes Comunales de Seguridad Publica, dirigida a profesionales y técnicos con responsabilidad en el ámbito de la seguridad pública de los municipios de La Araucanía. Lo anterior con el propósito de apoyar técnicamente a los equipos municipales en el análisis cualitativo de la realidad local.

La actividad que es organizada por la AMRA, contará con la inauguración de la Coordinadora regional de Seguridad Pública, Claudia Tapia, y Directora SENDA Región de La Araucanía, Stefany Acuña. Posteriormente el sociólogo y profesional de Senda, Jorge Bravo, compartirá el marco metodológico para el análisis situacional cualitativo del diagnóstico y la planificación a nivel comunal.

Al respecto, el Presidente de la AMRA, Manuel Painiqueo planteó que “la Ley Orgánica Municipal señala que es obligación del alcalde aprobar el plan de seguridad pública y sus actualizaciones, y efectivamente puede interpretarse como un ejercicio simple tener un plan, pero a nosotros nos interesa que ese plan responda a la realidad comunal, cuente con participación de la comunidad y esté articulado con los actores que corresponda”.

En ese sentido el Pdte. de AMRA agregó que, “Lo ideal es que los ejes del plan de seguridad pública estén plasmado y presente en los instrumentos de gestión municipal, algunos de ellos próximamente deberán aprobarse en los municipios, por lo tanto, es ahora el momento de tratar estos temas y mancomunadamente con todos los municipios de la región”.

Los expositores del seminario serán Henry Ferrada, encargado de seguridad del municipio de Temuco y Rodrigo Videla, encargado de seguridad de la Municipalidad de Los Ángeles, ambos cuentan con vasta experiencia en la materia y en esta oportunidad compartirán cómo han trabajado e involucrado a otros en el diseño del Plan de Seguridad, qué ha funcionado y qué no ha tenido los resultados esperados. Además de compartir experiencias, aprendizaje y desafíos en materia de seguridad ciudadana.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

2 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

3 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

12 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

12 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

12 horas hace