Categorías: Actualidad

AMRA organiza jornada de intercambio sobre formulación del Plan Comunal de Seguridad

A partir de las 10 de la mañana del próximo miércoles 16 de agosto, se realizará en el salón auditorio de la Universidad Santo Tomás una jornada de intercambio en torno al desarrollo de diagnóstico y formulación de Planes Comunales de Seguridad Publica, dirigida a profesionales y técnicos con responsabilidad en el ámbito de la seguridad pública de los municipios de La Araucanía. Lo anterior con el propósito de apoyar técnicamente a los equipos municipales en el análisis cualitativo de la realidad local.

La actividad que es organizada por la AMRA, contará con la inauguración de la Coordinadora regional de Seguridad Pública, Claudia Tapia, y Directora SENDA Región de La Araucanía, Stefany Acuña. Posteriormente el sociólogo y profesional de Senda, Jorge Bravo, compartirá el marco metodológico para el análisis situacional cualitativo del diagnóstico y la planificación a nivel comunal.

Al respecto, el Presidente de la AMRA, Manuel Painiqueo planteó que “la Ley Orgánica Municipal señala que es obligación del alcalde aprobar el plan de seguridad pública y sus actualizaciones, y efectivamente puede interpretarse como un ejercicio simple tener un plan, pero a nosotros nos interesa que ese plan responda a la realidad comunal, cuente con participación de la comunidad y esté articulado con los actores que corresponda”.

En ese sentido el Pdte. de AMRA agregó que, “Lo ideal es que los ejes del plan de seguridad pública estén plasmado y presente en los instrumentos de gestión municipal, algunos de ellos próximamente deberán aprobarse en los municipios, por lo tanto, es ahora el momento de tratar estos temas y mancomunadamente con todos los municipios de la región”.

Los expositores del seminario serán Henry Ferrada, encargado de seguridad del municipio de Temuco y Rodrigo Videla, encargado de seguridad de la Municipalidad de Los Ángeles, ambos cuentan con vasta experiencia en la materia y en esta oportunidad compartirán cómo han trabajado e involucrado a otros en el diseño del Plan de Seguridad, qué ha funcionado y qué no ha tenido los resultados esperados. Además de compartir experiencias, aprendizaje y desafíos en materia de seguridad ciudadana.

Editor

Entradas recientes

La porfía de La Moneda con la consulta indígena: cuando insistir erosiona el diálogo

Héctor Troppa Mellado, antropólogo y secretario ejecutivo Confederación Económica Mapuche.El Gobierno partió el 13 de…

30 minutos hace

Tribunal de Angol condena a Alejandro Liguen a 17 años de cárcel por homicidio de inspector de la PDI en Ercilla

El fallo contempla además 10 años y un día de presidio por homicidio frustrado y…

1 hora hace

Alto Mando 2026: General Cristian Mansilla es ratificado como Jefe de la Zona Control Orden Público

Este lunes, Carabineros de Chile dio a conocer al país la conformación del Alto Mando…

2 horas hace

General Miguel Herrera es nombrado Jefe de la Zona Araucanía de Carabineros tras cambio del Alto Mando 2026

El hasta hace pocas horas Coronel se desempeñaba como agregado policial en Brasil. Por su…

2 horas hace

Lonquimayina Macarena Cayuqueo brilla en el Mundial de Short Trail en Canfranc Pirineos 2025

Con un sobresaliente desempeño en la segunda jornada del Mundial de Short Trail 2025, realizado…

2 horas hace

Integración de semáforos en Avenida Las Encinas mejorará en 20% los desplazamientos en Temuco

Ya se encuentran bajo la administración del sistema de control de tránsito de La Araucanía,…

6 horas hace