Categorías: Actualidad

CDF acepta participar en mediación colectiva con Sernac tras caída de señal online

Tras oficio del SERNAC, el Canal de Futbol (CDF) aceptó voluntariamente participar en esta instancia extrajudicial que tiene como objetivo lograr una compensación justa para los consumidores afectados por las fallas producidas en el servicio de suscripción online “Estadio CDF”.

El Servicio Nacional del Consumidor inició una mediación colectiva con la empresa Servicios de Televisión Canal del Fútbol Limitada (CDF) tras las fallas en la transmisión de la señal denominada “Estadio CDF”, ocurrida el 4 de marzo de este año, cuando se desarrollaba el partido de fútbol entre los clubes Colo-Colo y Universidad Católica.

En su oportunidad, la institución recibió 271 reclamos realizados por consumidores que no pudieron acceder a la señal “Estadio CDF” y ver el encuentro deportivo, correspondiente a la quinta fecha del Torneo de Clausura, debido a fallas en la plataforma de dicho servicio de suscripción.

El Director Nacional del SERNAC, Ernesto Muñoz explicó que la Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores (LPC), establece que las empresas deben cumplir y respetar las condiciones ofrecidas en el contrato y explicó que “la mediación colectiva es una instancia extrajudicial voluntaria que permite lograr acuerdos en beneficio de los consumidores afectados de manera más rápida y efectiva que por la vía judicial.”

La autoridad agregó que “la caída de la señal, impidió que los usuarios pudieran ver el partido a través de un servicio que tenían contratado, por lo que creemos que la empresa debe compensar a los afectados”.

Cabe recordar que tras la caída de la señal, el SERNAC ofició a la empresa solicitando información respecto a diversos puntos, como: su versión sobre los hechos expuestos y su responsabilidad en estos; el número de reclamos recibidos debido a la caída o suspensión del servicio; información respecto de los términos, condiciones y/o modalidades de contratación del servicio de suscripción “Estadio CDF” y los medios que utiliza para su difusión; y el o los mecanismos dispuestos para resarcir los eventuales perjuicios sufridos por los consumidores y el plazo que dispondrán para la implementación de los mismos.

Tras el análisis de los antecedentes entregados por la empresa en respuesta al oficio, el SERNAC procedió, junto a CDF, a dar inicio a una mediación colectiva, acción extrajudicial voluntaria que tiene como propósito lograr una propuesta de solución por parte del proveedor para aquellos consumidores que hayan sido afectados por la caída del servicio de pago.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

10 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

10 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

10 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

10 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

10 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

11 horas hace