Categorías: Actualidad

CDF acepta participar en mediación colectiva con Sernac tras caída de señal online

Tras oficio del SERNAC, el Canal de Futbol (CDF) aceptó voluntariamente participar en esta instancia extrajudicial que tiene como objetivo lograr una compensación justa para los consumidores afectados por las fallas producidas en el servicio de suscripción online “Estadio CDF”.

El Servicio Nacional del Consumidor inició una mediación colectiva con la empresa Servicios de Televisión Canal del Fútbol Limitada (CDF) tras las fallas en la transmisión de la señal denominada “Estadio CDF”, ocurrida el 4 de marzo de este año, cuando se desarrollaba el partido de fútbol entre los clubes Colo-Colo y Universidad Católica.

En su oportunidad, la institución recibió 271 reclamos realizados por consumidores que no pudieron acceder a la señal “Estadio CDF” y ver el encuentro deportivo, correspondiente a la quinta fecha del Torneo de Clausura, debido a fallas en la plataforma de dicho servicio de suscripción.

El Director Nacional del SERNAC, Ernesto Muñoz explicó que la Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores (LPC), establece que las empresas deben cumplir y respetar las condiciones ofrecidas en el contrato y explicó que “la mediación colectiva es una instancia extrajudicial voluntaria que permite lograr acuerdos en beneficio de los consumidores afectados de manera más rápida y efectiva que por la vía judicial.”

La autoridad agregó que “la caída de la señal, impidió que los usuarios pudieran ver el partido a través de un servicio que tenían contratado, por lo que creemos que la empresa debe compensar a los afectados”.

Cabe recordar que tras la caída de la señal, el SERNAC ofició a la empresa solicitando información respecto a diversos puntos, como: su versión sobre los hechos expuestos y su responsabilidad en estos; el número de reclamos recibidos debido a la caída o suspensión del servicio; información respecto de los términos, condiciones y/o modalidades de contratación del servicio de suscripción “Estadio CDF” y los medios que utiliza para su difusión; y el o los mecanismos dispuestos para resarcir los eventuales perjuicios sufridos por los consumidores y el plazo que dispondrán para la implementación de los mismos.

Tras el análisis de los antecedentes entregados por la empresa en respuesta al oficio, el SERNAC procedió, junto a CDF, a dar inicio a una mediación colectiva, acción extrajudicial voluntaria que tiene como propósito lograr una propuesta de solución por parte del proveedor para aquellos consumidores que hayan sido afectados por la caída del servicio de pago.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

5 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

5 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

5 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

6 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

10 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

10 horas hace