Categorías: Deporte

Clásico de Cunco se transmite en docureality de CDF

El estreno del capítulo que seguirá los detalles del partido entre los tradicionales rivales de la provincia de Cautín, será emitido el jueves 19 de octubre desde las 21:30 horas a través de la señal básica del canal.

El clásico de la comuna de Cunco, entre el Deportivo Flecha y el Club Deportivo Aguas Buenas, va de titular en el horario prime de este jueves 19 de octubre por la señal básica de CDF. El capítulo del docureality “Amateur, unidos por la cancha”, que se estrena esta semana, transmitirá la emoción y efervescencia que se vive en uno de los encuentros tradicionales del fútbol de la novena región de la Araucanía.

“Amateur, unidos por la cancha”, busca reflejar la cultura de diferentes pueblos a lo largo de Chile, los cuales mediante este popular deporte, personajes e historias particulares, se unen para dar vida cada fin de semana a una experiencia comunitaria que involucra a jóvenes, adultos, mujeres y niños.

El quinto capítulo de esta producción dedicado a Cunco, aborda el clásico juvenil del lugar, que tiene fama de machista. No obstante, en el Deportivo Flecha destaca una preparadora física, quien es la encargada de disciplinar y ordenar a los jugadores. Otro dato particular de este equipo, es que la mayoría de sus integrantes trabaja en empresas forestales -por falta de otras opciones, según cuentan-, lo cual les resulta contradictorio como filosofía de vida, ya que sienten que con ello le hacen daño a su propia tierra.

“Amateur, unidos por la cancha”, es un docureality de 14 capítulos, con una mirada muy emocional que refleja los clásicos que se viven en los lugares más recónditos de diferentes partes de nuestro país. Es así como también se apreciarán encuentros tradicionales de equipos que pertenecen a los pueblos de Talabre, Tulahuén, Cartagena, Guanaqueros, Catemu, Tirúa, Neltume, San José de la Mariquina, Quidico, Huitral, Mehuín, Cochamó y Sequitor.

Gonzalo Vergara, director de la producción, indicó que “todos los capítulos muestran la belleza natural de Chile y un mundo maravilloso y desconocido que está en las entrañas mismas de nuestra tierra. A ello se suman historias que destacan conceptos como la lucha, el sufrimiento y la solidaridad entre la gente, junto con la pasión que genera el fútbol a todo nivel y que en este caso se vuelve el hilo conductor para adentrarnos en una ruta de pueblos mineros, agrícolas, de pescadores y otras actividades”.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

8 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

8 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

9 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

9 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

14 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

14 horas hace