Categorías: Deporte

Clásico de Cunco se transmite en docureality de CDF

El estreno del capítulo que seguirá los detalles del partido entre los tradicionales rivales de la provincia de Cautín, será emitido el jueves 19 de octubre desde las 21:30 horas a través de la señal básica del canal.

El clásico de la comuna de Cunco, entre el Deportivo Flecha y el Club Deportivo Aguas Buenas, va de titular en el horario prime de este jueves 19 de octubre por la señal básica de CDF. El capítulo del docureality “Amateur, unidos por la cancha”, que se estrena esta semana, transmitirá la emoción y efervescencia que se vive en uno de los encuentros tradicionales del fútbol de la novena región de la Araucanía.

“Amateur, unidos por la cancha”, busca reflejar la cultura de diferentes pueblos a lo largo de Chile, los cuales mediante este popular deporte, personajes e historias particulares, se unen para dar vida cada fin de semana a una experiencia comunitaria que involucra a jóvenes, adultos, mujeres y niños.

El quinto capítulo de esta producción dedicado a Cunco, aborda el clásico juvenil del lugar, que tiene fama de machista. No obstante, en el Deportivo Flecha destaca una preparadora física, quien es la encargada de disciplinar y ordenar a los jugadores. Otro dato particular de este equipo, es que la mayoría de sus integrantes trabaja en empresas forestales -por falta de otras opciones, según cuentan-, lo cual les resulta contradictorio como filosofía de vida, ya que sienten que con ello le hacen daño a su propia tierra.

“Amateur, unidos por la cancha”, es un docureality de 14 capítulos, con una mirada muy emocional que refleja los clásicos que se viven en los lugares más recónditos de diferentes partes de nuestro país. Es así como también se apreciarán encuentros tradicionales de equipos que pertenecen a los pueblos de Talabre, Tulahuén, Cartagena, Guanaqueros, Catemu, Tirúa, Neltume, San José de la Mariquina, Quidico, Huitral, Mehuín, Cochamó y Sequitor.

Gonzalo Vergara, director de la producción, indicó que “todos los capítulos muestran la belleza natural de Chile y un mundo maravilloso y desconocido que está en las entrañas mismas de nuestra tierra. A ello se suman historias que destacan conceptos como la lucha, el sufrimiento y la solidaridad entre la gente, junto con la pasión que genera el fútbol a todo nivel y que en este caso se vuelve el hilo conductor para adentrarnos en una ruta de pueblos mineros, agrícolas, de pescadores y otras actividades”.

Editor

Entradas recientes

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

4 minutos hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

12 minutos hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

17 minutos hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

4 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

20 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

20 horas hace