Al término de la instancia, el senador Alberto Espina –miembro de la comisión- explicó que “hemos escuchado al contralor donde sostuvo y afirmó que no es atribución de la Corte Suprema ni de los Tribunales de Justicia resolver a través de una declaración de mera certeza cuál es el sistema de previsión que les corresponde a todos los funcionarios de la DGAC”.
Asimismo, el parlamentario RN sostuvo que “es un tema jurídico importante porque la pregunta que uno se hace es si la Contraloría es el órgano que tiene con autonomía la facultad de interpretar las materias que dicen relación con los funcionarios de la administración pública, cuándo pueden intervenir o puede ser en un caso en particular”.
Finalmente, Espina señaló -con respecto a la presentación de Bermúdez- que “fue una exposición bastante sólida desde el punto de vista de la opinión de la Contraloría, pero como son dos partes hay que también escuchar la exposición de los Tribunales y estoy seguro que argumentarán que el conocimiento de cualquier hecho que tenga un eventual conflicto es una facultad exclusiva de los Tribunales de Justicia”, concluyó.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…