Categorías: Eventos

Consejo de la Cultura invita a la Feria de las Artes de Wallmapu este fin de semana

La actividad contará con destacados exponentes de la cultura y el arte en diversos ámbitos como música, artesanía, artes audiovisuales, circo, literatura y expresiones tradicionales mapuche, entre otras.

Las jornadas del sábado y domingo finalizarán con invitados nacionales: La Rata Bluesera y el grupo Congreso, respectivamente.

El director de Cultura, Pedro Mariman, junto a los músicos regionales Juanjo Montecinos y Colelo Identidad Mapuche invitaron a la comunidad a asistir a la segunda versión de la Feria de las Artes de Wallmapu, que comienza hoy viernes 3 de noviembre con el Premio Escrituras de la Memoria Esta es una iniciativa que impulsada por el CNCA de La Araucanía a través del programa Acceso Regional.

“La Feria de las Artes de Wallmapu es un hito regional, un espacio que busca el diálogo y que está centrado en nuestra identidad como región, de ahí que hemos querido relevar el nombre de Wallmapu. Esta iniciativa tiene que ver con  un énfasis que hemos plasmado en los últimos años, vinculado al rescate de nuestro patrimonio y con la promoción de la creación artística de todas las culturas presentes en la región, entre ellas la cultura mapuche”, subrayó Pedro Mariman.

En tanto el cantautor temuquense, Juanjo Montecinos,  sostuvo que “creo que la intención de esta iniciativa es poder ubicarnos en la plaza de Temuco y que lleguen todos con sus mochilas, con sus guitarras desde distintos lugares. La Feria de las Artes de Wallmapu es un panorama especial para compartir en un fin de semana de noviembre”.

Con respecto al concepto de Wallmapu, Montecinos destacó que “es mi inspiración más concreta desde siempre, tengo  un disco dedicado a esta tierra, que tiene que ver con el Wallmapu histórico, que es la naturaleza, la ñuke mapu, con la conexión de los pueblos, con expresiones de distintos lugares y es desde ahí que nosotros nos situamos y cantamos, para mostrar lo que es nuestra región, desde los paisajes hasta su gente”.

Finalmente, el músico mapuche Colelo Identidad Mapuche manifestó que “invitamos a todos y todas, nosotros vamos a estar dándole a la trutruca y al purrun de esta manera poderosa que tenemos. Van a haber expositores de excelencia, traigan a sus niños, es importante que ellos conozcan el arte, la música que entra con fuerza en el Wallmapu. Así es que cordialmente invitados para el fin de semana”.

La Feria

La Feria de las Artes de Wallmapu se realizará el 3, 4 y 5 de noviembre en Temuco, la mayoría de las actividades serán en la Plaza Teodoro Schmidt y es una oportunidad para conocer diversas expresiones culturales, dialogar y encontrarse en torno a la identidad de este territorio. El programa contempla música, artesanía, conversatorios, poesía, obras audiovisuales, expresiones tradicionales mapuche y mucho más.

La Rata Bluesera y Congreso  son los invitados que cerrarán las jornadas del sábado y el domingo y además desde Bariloche nos visitará la cantante Anahí Mariluan, quien presentará lo mejor de su música.

El 4 y 5 se instalará la muestra de creadores regionales “Bazarte”, en la que participarán artesanos y artesanas que han sido reconocidos a través de distintos programas del CNCA.

Con esta iniciativa el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes  busca promover la identidad de la región a través de diversas manifestaciones del arte y la creación, al mismo tiempo relevar el concepto de Wallmapu como territorio cultural vinculado a la memoria  histórica.

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

3 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

3 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

3 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

5 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

5 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

5 horas hace