Categorías: Actualidad

Día mundial contra el cáncer: Tratamientos con células madre son efectivos para combatir el cáncer

– Este material biológico permite regenerar los distintos componentes de la sangre que se pueden ver afectados por la enfermedad y/o por el tratamiento con quimioterapia y radioterapia.

– Para lograr esto, se pueden utilizar muestras de bancos de células madre. VidaCel es el único en el país que cuenta con un banco de acceso público, con más de mil muestras almacenadas.

La conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer, cada 4 de febrero, busca concientizar a la gente sobre esta grave enfermedad. Y lo cierto es que progresivamente se han ido logrando más avances científicos que permiten combatir esta grave patología y mejorar la calidad de vida de las personas que la sufren.

Hoy es una realidad que los trasplantes con células madre son una de las alternativas válidas que existen para tratar a pacientes con distintos tipos de cáncer relacionados con la sangre, como leucemia, mieloma múltiple y algunos tipos de linfomas, entre otros, entregando una importante ayuda para combatirlos.

Lo que se busca es recuperar de la mejor forma al paciente después de un tratamiento con quimioterapia y radioterapia. Es así como, mediante un trasplante de células madre hematopoyéticas, se logra regenerar distintos componentes de la sangre (glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas), que son afectados directamente en estos casos.

Según datos de la Worldwide Network for Blood and Marrow Transplantation (WBMT), al año 2012 se había realizado un millón de trasplantes con células madre hematopoyéticas en el mundo, cifra que continúa creciendo exponencialmente, validando este proceso como una verdadera alternativa para combatir el cáncer.

El tratamiento consiste en un trasplante de médula ósea o sangre de cordón umbilical, ya sea con células del propio paciente o a partir de una muestra compatible. En el primer caso, es importante considerar que la compatibilidad es de un 100%. Para un trasplante de células donadas, la opción de encontrar una muestra compatible es de un 50% en el caso de un hermano, siendo esta cifra mucho más baja en el caso de donaciones de alguien ajeno al núcleo familiar.

De ahí la importancia de los distintos bancos de células madre que existen en el país. El primero y más grande de Chile es VidaCel, el cual hasta la fecha tiene más de 30.000 muestras procesadas. En este aspecto, la empresa ofrece distintas alternativas de extracción y almacenamiento, siendo el cordón umbilical la fuente más rica y pura para obtener este material biológico.

Al respecto, el director médico de VidaCel, Alejandro Guiloff, aseguró que “la extracción de células madre al momento de nacer permite obtener un material biológico de mejor calidad, en mayor cantidad y con el mayor poder regenerativo, aumentando la posibilidad de que pueda ser utilizado con éxito en un trasplante”.

Además, VidaCel es el único en Chile que cuenta con un banco de acceso público, con más de mil muestras donadas, y que ya ha proporcionado nueve de ellas para la realización de ocho trasplantes exitosos.

“La utilización de células madre para tratar cánceres relacionados con la sangre es una alternativa válida y eficaz en la actualidad, permitiendo que los pacientes tengan una vida ciertamente normal. Por eso es importante almacenar este importante material biológico o poder acceder a un banco público. Además, hay que considerar que hay muchos otros tratamientos muy prometedores que se encuentran en etapas de investigación o en pruebas clínicas, tanto para combatir otros tipos de cáncer como para enfermedades de distinta índole”, concluyó Guiloff.

Editor

Entradas recientes

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 minutos hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

10 minutos hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

15 minutos hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

20 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

20 horas hace