Categorías: Economía y negocios

Diario de ultra derecha levanta noticia falsa sobre atentados incendiarios y “causa mapuche”

Cabe señalar que recientemente, la brigada del Cibercrimen ofició a las dependencias de las empresas Facebook y Whatsapp, para requerir información relativa a las noticias falsas sobre los incendios forestales que circularon en estos días, varias de las cuales buscaban generar focos de atención en supuestas “causas mapuche” con respecto a los incendios que se han propagado en el centro sur de Chile y que han devastado amplias zonas territoriales, particularmente en las regiones de O”Higgins, Maule, Bio Bio y en menor grado en la Araucanía, razón por la cual se decretó estado de emergencia.

Sin embargo, este 3 de febrero, el diario de ultra derecha “Chile.com”, de todas formas reflotó información falsa, levantando elementos noticiosos de abril del año 2016, sin citar fuente en su página web y replicándolo en las redes sociales, indicando que  “Grupo mapuche se adjudicó 38 atentados en la zona sur del país”, refiriéndose a una supuesta adjudicación de un fantasmal grupo radical que habría cometido atentados desde el año 2013 a la fecha, sin embargo, esta información hecha circular por internet, bajo anonimato y con el claro propósito de inculpar causas mapuche en el marco de reivindicaciones territoriales, fue difundida en abril del 2016 y no tiene ninguna relación con los hechos en el presente, no siendo el primer caso, dejando en evidencia a varios  particulares operadores en su difusión.  

Cabe consignar que este modus operandi se  viene generando desde hace años, con diversos atentados incendiarios,  donde dejan panfletos alusivos a causas mapuche y luego son dados a conocer irresponsablemente por diversos medios informativos, en medio de un aparente estado de “bandera falsa”, operaciones encubiertas diseñadas para aparecer como si fueran llevadas a cabo por otras entidades, en este caso, supuestos grupos radicales mapuche, lo que es aprovechado para viralizarse en las redes sociales e instrumentalizarse por medios ligados a intereses empresariales, fomentando odio, racismo y xenofobia, que también son delitos.

La noticia falsa fue eliminada de la web y de twitter,  sin embargo quedó registrada en las “huellas” y debería ser motivo de investigación por parte de la policía de investigaciones y del ministerio público.

Cabe señalar que en este último tiempo un grupo ha venido incesantemente intentado levantar en las redes sociales montajes informativos para desviar la atención sobre las verdaderas responsabilidades en los siniestros y al parecer, tapar situaciones de fondo. Miles de personas se han manifestado contra el modelo forestal y sobre la catástrofe se ha hecho responsable a empresas forestales bajo la complicidad estatal, donde hay más de tres millones de hectáreas de monocultivos de plantaciones forestales en el centro sur de Chile que es donde se han propagado los incendios, afectando bosques nativos, viviendas, poblados, pérdidas de vidas humanos, muerte de animales, en medio de una severa crisis hídrica, plagas sin seguro y amplia devastación que se relacionan con estos monocultivos, mientras sus propietarios son grupos multimillonarios involucrados en casos de corrupción y colusión en el País.

Por Equipo Comunicaciones Mapuche  

Editor

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

13 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

14 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

14 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

14 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

14 horas hace